Examinando por Autor "Zevallos Cotrina, Anita Del Rosario"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Calidad de vida y apoyo familiar en pacientes con tuberculosis desde la perspectiva de enfermeras de la Red Lambayeque, 2020(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Herrera Morales, Astrid Carolina; Herrera Morales, Astrid Carolina; Zevallos Cotrina, Anita Del RosarioObjetivo: Describir y analizar la calidad de vida y apoyo familiar en pacientes con tuberculosis desde la perspectiva de enfermeras de la Red Lambayeque 2020. Método: Se realizó un estudio cualitativo con abordaje descriptivo. Los sujetos fueron, 12 enfermeras que laboraban en los programas de prevención y control de la tuberculosis, determinados por saturación. Los datos fueron recolectados con la técnica conversacional, utilizando el instrumento de guía de entrevista, los cuales fueron procesados mediante el análisis de contenido temático. Se tuvo en cuenta criterios de rigor científico y ético. Resultados: 1. Aspectos importantes que afectan la calidad de vida de los pacientes con tuberculosis: Reacciones adversas al tratamiento antituberculoso, estado general del paciente, comorbilidades presentes en el paciente, impacto de la enfermedad de la tuberculosis en el bienestar emocional, prevalencia de la discriminación, estigmatización y rechazo al paciente y actitudes negativas frente a la enfermedad. 2. Identificando el apoyo que brinda la familia al paciente con tuberculosis: Involucramiento de la familia en la alimentación y administración de medicamentos, apoyo emocional durante la enfermedad y acompañamiento al paciente durante la enfermedad. Conclusión: La enfermedad de la tuberculosis afecta negativamente las dimensiones de la calidad de vida de la persona que la padece, sobre todo las dimensiones de bienestar físico, emocional, inclusión social y autodeterminación. Asimismo el apoyo familiar es considerado el soporte vital en el proceso de la enfermedad, pues contribuye favorablemente en la recuperación del paciente.Ítem Estigma sobre la tuberculosis pulmonar en población adulta de una localidad del distrito de Lambayeque, 2023(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Muñoz Ahumada, Esthefany Briyic; Muñoz Ahumada, Esthefany Briyic; Zevallos Cotrina, Anita Del RosarioLa tuberculosis es considerada una enfermedad histórica y de alta prevalencia, pese a ello, aún existen actitudes estigmatizantes. El objetivo general del estudio fue determinar el estigma sobre la tuberculosis pulmonar en población adulta de la localidad de Toribia Castro Chirinos del distrito de Lambayeque, 2023. El tipo de investigación fue cuantitativa, descriptiva, transversal y la población estará conformada por 662 adultos mayores de 18 años que habitan en la jurisdicción de la localidad de Toribia Castro Chrinos. La muestra abarcó 243 adultos mayores de 18 años, el muestreo se estableció aleatorio simple, la entrevista se realizó en la vivienda de los participantes quienes se seleccionaron con la tabla de selección de kish. Para la recolección de datos se utilizó la escala Likert que tiene como confiabilidad un alfa de Cronbach de 0.98; los datos se organizaron, tabularon y graficaron en los programas Excel y (SPSS) versión 22. La investigación se realizó garantizando el cumplimiento de los principios bioéticos según Belmont: respeto a las personas, derecho al anonimato, trato justo. Se encontró como resultados que el 59,3% de adultos tuvieron un estigma muy alto, la mayor parte 51,4% era de sexo masculino, según la dimensión cognitiva el 55,6% presentó un estigma alto, en la dimensión afectiva 75,7% tuvo un estigma alto y en la dimensión conductual el 89,3% presentó un estigma muy alto. Es crucial implementar estrategias para reducir este estigma y promover una mayor comprensión y aceptación de la enfermedad en la comunidad.
