Examinando por Autor "Zurita Bermeo, Iris Haidee"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Talleres de pictogramas para fortalecer el desarrollo de la lectoescritura en niños de primer grado de primaria -2021(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Zurita Bermeo, Iris Haidee; Zurita Bermeo, Iris Haidee; Solis Sosa, HeribertoEn el contexto que se desarrolló la investigación se evidencia la deficiencia de la lectura y escritura en niños de primer grado de primaria. De acuerdo con esto, la presente investigación tuvo como objetivo diseñar talleres de pictogramas para fortalecer el desarrollo de la lectoescritura en niños de primer grado de primaria, esta investigación pertenece al enfoque cuantitativo de método no experimental, diseño transversal, de tipo de estudio descriptivo con un nivel de alcance básica propositiva para ello la población estuvo conformada por 18 estudiantes de primer grado de primaria, a los cuales se les aplicó una prueba diagnóstica que posee algunos indicadores del Instrumento de Batería para la evaluación de la lectoescritura de CITAC. Los resultados obtenidos en el primer objetivo específico, arroja que el nivel de lectura, escritura y expresión oral del grupo investigado muestran que el 89% se ubican en los niveles de inicio y en proceso, dando pie a la propuesta y con respecto al segundo objetivo, las características de los talleres son inspirados teniendo en cuenta las competencias y capacidades dadas por el Minedu, así como la metodología activa. Los resultados arrojaron que la propuesta esta apta para ser aplicada y se concluye que esta contextualizada en la edad y el contexto de los estudiantes.Ítem Talleres de pictogramas para fortalecer el desarrollo de la lectoescritura en niños de primer grado de primaria -2021(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Zurita Bermeo, Iris Haidee; Zurita Bermeo, Iris Haidee; Campos Ugaz, Osmer AgustínActualmente aún se puede ver la deficiencia que tienen muchos niños en cuanto a lo que es lectura y escritura ya sea de los primeros grados o de los últimos. De acuerdo al contexto de la investigación tiene como objetivo diseñar talleres de pictogramas para fortalecer el desarrollo de la lectoescritura en niños de primer grado de primaria, cabe recalcar que esta investigación pertenece al enfoque cuantitativo de método no experimental, diseño transversal, de tipo de estudio descriptivo con un nivel de alcance básica propositiva para ello la población estará conformada 40 estudiantes 18 serán niñas y 22 niños. Como resultados se espera que con este proyecto los estudiantes de primer grado primaria de una institución educativa nacional de zona urbana de Chiclayo, mejoren el desarrollo de su lectoescritura y expresión oral mediante los talles de pictogramas el impacto que tiene esta investigación es educativo ya que se pretende que los estudiantes puedan mejor el desarrollo de la lectura y escritura lo cual ayudara que más adelante los estudiantes tengan un mejor desempeño.
