Doctorado en Bienestar Social y Desarrollo Local
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9304
Examinar
Examinando Doctorado en Bienestar Social y Desarrollo Local por Materia "Cultura"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El proceso histórico de los cañaris en la Región Lambayeque, Perú(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2011) Fernández Alvarado, Julio César; Fernández Alvarado, Julio César; Jimenez Calderon, Cesar EduardoLa investigación es acerca del grupo cultural cañaris, región Lambayeque, como pueblo andino del cual existe muy poca información documental, siendo una sociedad que se ha mantenido al margen de los diversos cambios que suceden dentro de la región. Cañaris es uno de los seis distritos de la provincia de Ferreñafe, el mismo que destaca por sus usos y costumbres, que son totalmente diferentes al mundo de la costa. Es un pueblo que tiene como lengua materna al quechua, y al castellano como lengua que también conocen para poder comunicarse. Los cañaris tienen festividades, vestimentas, gastronomía, mitos, cuentos y leyendas que los distinguen de los demás pueblos de la costa y también de la sierra de Cajamarca.
