Plan de gestión fundamentado en la teoría de adaptación de Callista Roy. Centro quirúrgico, hospital base Almanzor Aguinaga Asenjo Essalud. Chiclayo, 2015

dc.contributor.advisorBazán Sánchez, Asunción Carmen Luzes_PE
dc.contributor.authorAhumada Fernandez, Maria Delia
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorAhumada Fernandez, Maria Delia
dc.date.accessioned2019-08-26T13:32:01Zes_PE
dc.date.available2019-08-26T13:32:01Zes_PE
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl crecimiento en el ámbito de atención de los asegurados, ha repercutido también en el Centro Quirúrgico, donde la demanda supera la oferta; esto presupone un concepto más idóneo de lo que significa la Gestora de los Servicios de Enfermería, dentro de la organización; su responsabilidad implica, conocimientos de la ciencia propia y administrativa, que garanticen el cuidado humano, seguro y digno; objetivo que se plasma administrativamente, en el presente Plan de Gestión. El cual está fundamentado en la Teoría de Adaptación de Callista Roy, concordante a la función gestora de la enfermera, quien demandan una rápida adaptación a su entorno para responder con eficiencia a los problemas del cotidiano, en bien de la integridad de la persona usuaria del Centro Quirúrgico del Hospital Base Almanzor Aguinaga Asenjo - EsSalud Chiclayo.2015. Para su realización intervinieron sus propios ejecutores, los trabajadores, quienes con su valioso aporte, lo hicieron más real, objetivo y participativo. El aporte Teórico - Administrativo fue Elton Mayo y su Teoría de las Relaciones Humanas. La identificación de los problemas se realizó con el método FODA, que permitió determinar los objetivos estratégicos del plan de gestión. La priorización de los seis problemas se determinó utilizando el método de Ponderación, determinando los objetivos, actividades, indicadores y cronograma de cumplimiento de cada actividad del Plan de Gestión de Enfermería. La Supervisión, control y monitoreo propone indicadores porcentuales de cumplimiento. Todo el proceso ha sido actuado bajo principios científicos de investigación, y de la ética personalista de E. Sgreccia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationAhumada M. Plan de gestión fundamentado en la teoría de adaptación de Callista Roy. Centro quirúrgico, hospital base Almanzor Aguinaga Asenjo Essalud. Chiclayo, 2015 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2016.es_PE
dc.identifier.otherRTU001914
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2004
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectHospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoes_PE
dc.subjectPlanificación estratégicaes_PE
dc.subjectHospitaleses_PE
dc.subjectCirugíaes_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titlePlan de gestión fundamentado en la teoría de adaptación de Callista Roy. Centro quirúrgico, hospital base Almanzor Aguinaga Asenjo Essalud. Chiclayo, 2015es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9501-6747es_PE
renati.author.dni19251821
renati.discipline419019es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Administración de Enfermeríaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_AhumadaFernandezMaria.pdf
Tamaño:
3.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: