Evaluación microtomográfica de la formación de espacios vacíos mediante tres técnicas de obturación en Istmos. Estudio In Vitro

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

El objetivo del presente estudio fue evaluar microtomográficamente (micro-CT) la formación de espacios vacíos en istmos mediante tres técnicas de obturación diferentes. Materiales y métodos: Treinta molares artificiales con un de Istmo tipo IV ( clasificación Yin, 2021)en raíz mesial se asignaron a tres grupos (n = 10) para su obturación radicular, de acuerdo con la técnica de obturación: cono único (CU), técnica de onda continua de calor (OC) y técnica de compactación lateral (CL). La obturación se realizó con conos de gutapercha y cemento biocerámico Guttaflow Bioseal (Coltene/Whaledent, Altstätten, Suiza). Se realizó una exploración de micro-CT posterior a la obturación. El porcentaje de materiales de relleno y los volúmenes de huecos se calcularon en las áreas del istmo y los datos se analizaron utilizando la prueba estadística ANOVA (p<0,05), seguido de la prueba post hoc Tukey. Resultados: El porcentaje medio de volúmenes vacíos en el área del istmo después de la obturación según la técnica utilizada fue OC = 34,44% ± 7,04%, CU = 50,00 % ± 7,35% , CL = 52,87% ± 8,17%. Al comparar los tres grupos, se observó diferencias estadísticamente significativas entre los grupos evaluados (p=0,000). Conclusiones: En la zona del istmo, la técnica de onda continua de calor genera menos porcentaje de vacío que las técnicas de cono único y técnica de compactación lateral.
The objective of the present study was to microtomographically (micro-CT) assess the formation of void spaces in isthmus by three different obturation techniques. Materials and methods: Thirty artificial molars with a mesial root isthmus type IV (classification Yin, 2021) are assigned to three groups (n = 10) for root sealing, according to the obturation technique: single cone (SC), continuous wave of condensation (CWC) and lateral condensation technique (LC). Obturation was performed with gutta-percha cones and guttaflow bioseal cement (Coltene/Whaledent, Altstätten, Switzerland). Post-filling micro-CT scanning was performed. The percentage of filling materials and void volumes were calculated in the isthmus areas and data were analyzed using one-way ANOVA (p<0,05),and Tukey tests. Results: The mean percentage of void volumes in the isthmus area after obturation according to the technique used was CWC = 34.44% ± 7.04%, SC = 50.00% ± 7.35%, LC = 52.87% ± 8.17%. When comparing the three groups, statistically significant differences were observed between the groups evaluated (p = 0.000). Conclusions: In the isthmus area, the continuous wave of condensation technique generates a lower percentage of void volumes than the single-cone and lateral condensation techniques.

Descripción

Palabras clave

Obturación radicular, Microtomografía, Espacios vacío, Root canal obturation, Micro-CT, Void formation

Citación

Alvarez H. Evaluación microtomográfica de la formación de espacios vacíos mediante tres técnicas de obturación en Istmos. Estudio In Vitro [Tesis de segunda especialidad]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2025. 64 p. Disponible en: