Programa de educación financiera para estudiantes universitarios

dc.contributor.advisorCuyate Reque, Pedro Jesuses_PE
dc.contributor.authorMendoza Ruggel, Maria de Fatima
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorMendoza Ruggel, Maria de Fatima
dc.date.accessioned2023-08-07T21:02:29Z
dc.date.available2023-08-07T21:02:29Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa calidad de administración que los jóvenes realicen del dinero hoy, será su prosperidad financiera del mañana. Es así que la investigación revela un interés y preocupación por la formación de jóvenes que aún no ejercen una vida laboral independiente para que el dinero que perciban sea bien administrado y tomen buenas decisiones a futuro. El compromiso por educar financieramente a los jóvenes es el motivo de la presente investigación y es a través de las universidades, el medio por cual se podría llegar a ellos. El objetivo principal fue la propuesta de un programa de educación financiera para estudiantes de universidades privadas en el Perú, denominado EducACI. El objetivo se concretó diagnosticando el nivel de educación financiera que poseen los universitarios, por tanto, el trabajo responde a una investigación propositiva de paradigma positivista, descriptiva, de campo, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental-transversal. Usó una muestra no probabilística, accidental, conformada por universitarios mayores de 18 años residentes en el Perú; se diseñó un instrumento de 31 preguntas que evaluaron las capacidades e inclusión financiera de los encuestados, validado por seis expertos, arrojando una V. de Aiken de 0.93 y confiabilidad de 0.87 en razón a 37 respuestas de la prueba piloto. El cuestionario se aplicó usando la técnica “bola de nieve” logrando 281 participaciones. La descripción, análisis y discusión de resultados, concluyó que, en virtud a la falta de nivel de educación financiera de los estudiantes, se alega la necesidad de implementar el programa que el presente trabajo propone.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationMendoza, M. (2022). Programa de educación financiera para estudiantes universitarios (tesis de maestría). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU005951
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/6236
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEducación financieraes_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subjectFinanzases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.titlePrograma de educación financiera para estudiantes universitarioses_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni43145191
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2228-7535es_PE
renati.author.dni42624794
renati.discipline131467es_PE
renati.jurorCampos Ugaz, Osmer Agustines_PE
renati.jurorBravo Larrea, Yen Marvines_PE
renati.jurorCuyate Reque, Pedro Jesuses_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación: Investigación Pedagógicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación: Investigación Pedagógicaes_PE
usat.lineaGestión empresarial e innovaciónes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
9.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
29.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_MendozaRuggelMaria.pdf
Tamaño:
833.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: