Comparación de la estabilidad dimensional de los modelos definitivos obtenidos mediante dos técnicas de impresión con siliconas de adición

dc.contributor.advisorArones Mazzeto, Denisse Mabeles_PE
dc.contributor.authorAguirre Becerra, Carlos Andre
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorAguirre Becerra, Carlos Andre
dc.date.accessioned2018-07-11T14:56:23Zes_PE
dc.date.available2018-07-11T14:56:23Zes_PE
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue comparar la estabilidad dimensional de los modelos definitivos obtenidos mediante dos técnicas de impresión con siliconas de adición. El diseño de contrastación fue experimental. Se confeccionó una matriz metálica de acero inoxidable según la ADA n° 19 la cual presentaba 2 pilares con una altura promedio de 10.13 mm, y un diámetro promedio de 10.36 mm respectivamente. Se tomaron 40 impresiones con siliconas de adición, 20 de ellas según la técnica de un paso y 20 de ellas según la técnica de 2 pasos. El vaciado se realizó con yeso tipo IV con una mezcladora al vacío twister evolution venturi de la marca renfert modelo 1829. Finalmente se procedió a medir los pilares de los modelos vaciados tanto en altura y diámetro con un calibrador milimétrico digital de la marca Mitutoyo con una aproximación de 0.01 mm. Y se obtendrá mediante la fórmula del Volumen= ? * r2 * h la estabilidad dimensional. Donde ? es una constante de 3.14, r es radio (diámetro / 2) y h es altura. Los datos fueron procesados a través del análisis de Tukey para determinar la diferencia de medias entre los grupos experimentales con un nivel de significancia al 95% y la prueba de Lavene para diferencias de varianzas. Se concluyó que los modelos obtenidos a partir de la técnica de impresión de un paso presentan mayor estabilidad dimensional a comparación de los modelos obtenidos con la técnica de impresión de dos pasos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationAguirre C. Comparación de la estabilidad dimensional de los modelos definitivos obtenidos mediante dos técnicas de impresión con siliconas de adición [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2018.es_PE
dc.identifier.otherRTU001157
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/1225
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectSiliconases_PE
dc.subjectTécnica de impresión dentales_PE
dc.subjectMateriales de impresión dentales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.titleComparación de la estabilidad dimensional de los modelos definitivos obtenidos mediante dos técnicas de impresión con siliconas de adiciónes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni41436275
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2787-8465es_PE
renati.author.dni46837499
renati.discipline911199es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineRehabilitación Orales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Rehabilitación Orales_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_AguirreBecerraCarlos .pdf
Tamaño:
922.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: