Aplicación de inteligencia artificial en diagnósticos de enfermedades

dc.contributor.advisorAquino Trujillo, Jury Yeseniaes_PE
dc.contributor.authorReaño Coveñas, Jheiner
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorReaño Coveñas, Jheiner
dc.date.accessioned2021-06-07T18:36:40Z
dc.date.available2021-06-07T18:36:40Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa creciente aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en la salud y la medicina ha atraído un gran interés por la investigación en las últimas décadas. Este estudio tiene como objetivo proporcionar una imagen global e histórica de la investigación sobre la IA en la salud y la medicina. Para ello, fue necesario realizar una revisión sistemática de la literatura de doce trabajos científicos publicados durante los años 2017 – 2020. Se tuvo que realizar la búsqueda de artículos en las siguientes bases de datos: ScienceDirect, Pubmed y ProQuest. Estos resultados fueron filtrados y analizados mediante criterios de inclusión – exclusión y calidad que serán detallados en el desarrollo de este documento. De este estudio se obtuvo un listado de los países que más investigan en esta temática, las principales aplicaciones de inteligencia artificial en diagnósticos de enfermedades, y la evaluación de sus ventajas y desventajas. El resultado fue que el país más investigador en este tema es España, siendo el algoritmo de Vecino más cercano K uno de los más aplicados para identificar enfermedades. Se concluye que el uso de las tecnologías aporta positivamente y de distintas formas en la salud. Este estudio sirve como referencia del estado del arte para futuras investigaciones en este tema.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationJ. Reaño, “Aplicación de inteligencia artificial en diagnósticos de enfermedades,” Bachiller, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2020. [En línea]. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU003239
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/3378
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectInteligencia artificiales_PE
dc.subjectDiagnósticoes_PE
dc.subjectEnfermedadeses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.titleAplicación de inteligencia artificial en diagnósticos de enfermedadeses_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16722996
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1662-6406es_PE
renati.author.dni76733259
renati.discipline612176es_PE
renati.jurorAquino Trujillo, Jury Yeseniaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas y Computaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería de Sistemas y Computaciónes_PE
usat.lineaDesarrollo e innovación tecnológicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TIB_ReañoCobeñasJheiner.pdf
Tamaño:
341.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: