Modelo de gestión de riesgos para mejorar la seguridad de la información en los procesos de emergencia en el sector salud pública de la región Lambayeque

dc.contributor.advisorAranguri Garcia, Maria Ysabeles_PE
dc.contributor.authorNicho Gomez, Miluska Natalia
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorNicho Gomez, Miluska Natalia
dc.date.accessioned2024-11-15T20:50:30Z
dc.date.available2024-11-15T20:50:30Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLos hospitales del sector Salud Pública de la región Lambayeque, dentro del servicio de atención de Emergencia, evidencian retraso en la atención, baja capacidad de respuesta de los aplicativos informáticos, sobredemanda de atención y afectación en la calidad de la misma. Parte del surgimiento de esta serie de problemas es, porque no están suficientemente capacitados en seguridad de la información, además existe la falta de identificación de requerimientos y controles, es por ello que se requiere un nivel de mejora para la misma. Los servicios de emergencia forman parte fundamental de los diferentes establecimientos de salud, este nivel de importancia requiere que el manejo de la información no presente inconvenientes en relación a la seguridad de la misma, por lo que se requiere tomar medidas para brindar un mejor servicio, logrando así ayudar con el cumplimiento de la misión de la organización. Tomar prioridad a los activos importantes dentro del servicio de atención de Emergencia, permite que la información del personal junto a la del paciente esté resguardada, no alterada y con disponibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Es por ello que en este informe plantea un modelo que permite llevar a cabo una evaluación de vulnerabilidades, activos y amenazas operacionalmente críticas, a través de la armonización de diferentes normas y metodologías como NTP ISO 27005, COBIT 5 para Riesgos, Magerit y Octave, para adaptarlas a la necesidad del contexto evaluado. Aquí se resalta la importancia de la participación de todos los miembros activos dentro del área de Emergencia de los hospitales del sector Salud Pública, ya que a través de los diferentes roles que se les asignen en el modelo propuesto de la evaluación de la Gestión del Riesgo, podrá ser llevado con éxito el mismo.es_PE
dc.description.abstractThe hospitals of the Public Health sector of the Lambayeque region, within the Emergency care service, showing delays in care, low response capacity, over-demand for care and affectation in the quality of care. Part of the emergence of this series of problems is because they are not sufficiently trained in information security, requiring a level of improvement for it. The emergency services are a fundamental part of the different health establishments, this level of importance requires that the handling of the information does not present inconveniences in relation to its security, for which it is necessary to take measures to provide a better service, thus achieving help with the fulfillment of the mission of the organization. Giving priority to important assets within the Emergency care service allows staff information along with that of the patient to be protected, not altered and available 24 hours a day, 7 days a week. That is why this report proposes a model that allows carrying out an assessment of operationally critical vulnerabilities, assets and threats, through the harmonization of different standards and methodologies such as NTP ISO 27005, COBIT, Magerit and Octave, to adapt them. to the need of the evaluated context. Here the importance of the participation of all active members within the Emergency area of hospitals in the Public Health sector is highlighted, since through the different roles assigned to them in the proposed model of Risk Management evaluation, it can be successfully carried out.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationM. N. Nicho Gomez, "Modelo de gestión de riesgos para mejorar la seguridad de la información en los procesos de emergencia en el sector salud pública de la región Lambayeque," tesis de maestría, Escuela de Posgrado, Univ. USAT, Chiclayo, Perú, 2024. [En línea]. Disponible:es_PE
dc.identifier.otherRTU007549
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/7885
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectSeguridad de la información, servicios de emergencia, hospitales públicoses_PE
dc.subjectGestión de riesgos, vulnerabilidades, amenazases_PE
dc.subjectCalidad de atención, sistemas de salud, desarrollo sosteniblees_PE
dc.subjectInformation security, emergency services, public hospitalses_PE
dc.subjectRisk manaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
dc.titleModelo de gestión de riesgos para mejorar la seguridad de la información en los procesos de emergencia en el sector salud pública de la región Lambayequees_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni18100281
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9220-5801es_PE
renati.author.dni44140114
renati.discipline612137es_PE
renati.jurorZelada Valdivieso, Héctor Migueles_PE
renati.jurorLeón Tenorio, Gregorio Manueles_PE
renati.jurorAranguri Garcia, Maria Ysabeles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineSistemas y Computación con mención en Dirección Estratégica de Tecnologías de Informaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería de Sistemas y Computación con mención en Dirección Estratégica de Tecnologías de Informaciónes_PE
usat.lineaDesarrollo e innovación tecnológicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_NichoGomezMiluska.pdf
Tamaño:
5.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
11.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
32.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: