Modelo de gestión de riesgos de TI para contribuir en la continuidad del negocio de las microfinancieras de la región Lambayeque

dc.contributor.advisorArangurí García, María Ysabeles_PE
dc.contributor.authorVásquez Velásquez, Fátima Beatriz
dc.contributor.authorAlva Zapata, Juliana del Pilar
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorAlva Zapata, Juliana del Pilar
dc.creatorAlva Zapata, Juliana del Pilar
dc.date.accessioned2018-09-25T16:56:20Zes_PE
dc.date.available2018-09-25T16:56:20Zes_PE
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa gestión de riesgos de tecnologías de información (TI), elemento importante del gobierno de TI, no ha sido considerada en épocas anteriores, sin embargo hoy es muy apreciada y genera el interés tanto de los ejecutivos de negocio como de TI, para mitigar los riesgos que se originan a partir del uso de las tecnologías de la información sobre todo en un sector como el microfinanciero. En esta investigación se presenta una propuesta de solución frente a los problemas que actualmente existen en las microfinancieras, las cuales muestran deficiencias para la gestión de riesgos de TI que podrían afectar a la continuidad del negocio, denigrar de la imagen institucional y generar pérdidas considerables de dinero y de clientes. Este estudio aplica el análisis de la situación actual de la gestión de riesgos de TI del sector microfinanciero, que incluye la revisión de la documentación relacionada y las normativas que deben cumplir, aplicando las metodologías y estándares de gestión de riesgos de TI, que hacen posible la propuesta del modelo adaptado a este contexto. Se aplicó un estudio descriptivo - no experimental a tres microfinancieras con sede central en la región Lambayeque, luego a través del juicio de expertos y la aplicación de un caso de estudio se logra contrastar la hipótesis planteada. Finalmente, esta investigación quiere demostrar que con la implementación del modelo de gestión de riesgos de TI se contribuye a la continuidad del negocio de microfinancieras de la región Lambayeque.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationVásquez Velásquez, Fátima Beatriz y Alva Zapata, Juliana del Pilar. 2018. “Modelo de gestión de riesgos de TI para contribuir en la continuidad del negocio de las microfinancieras de la región Lambayeque”. Tesis maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.es_PE
dc.identifier.otherRTU001305
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/1373
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectGestión del riesgoes_PE
dc.subjectTecnología de la informaciónes_PE
dc.subjectInstituciones financierases_PE
dc.subjectLambayeque (Perú : Departamento)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.titleModelo de gestión de riesgos de TI para contribuir en la continuidad del negocio de las microfinancieras de la región Lambayequees_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni18100281
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9220-5801es_PE
renati.author.dni46553953
renati.author.dni42900502
renati.discipline612137es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineSistemas y Computación con mención en Dirección Estratégica de Tecnologías de Informaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería de Sistemas y Computación con mención en Dirección Estratégica de Tecnologías de Informaciónes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_VasquezVelasquezFatima_AlvaZapataJuliana.pdf
Tamaño:
3.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: