Aplicación móvil basada en la tecnología de realidad aumentada, para apoyar el rendimiento académico de los estudiantes en el área de anatomía de la escuela de medicina de una universidad en Lambayeque

dc.contributor.advisorReyes Burgos, Karla Ceciliaes_PE
dc.contributor.authorCarranza Medina, Beberlyn
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorCarranza Medina, Beberlyn
dc.date.accessioned2020-10-05T20:28:02Zes_PE
dc.date.available2020-10-05T20:28:02Zes_PE
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa presente investigación surgió ante la necesidad que tienen los alumnos, ya que actualmente no cuentan con material didáctico a la mano para estudiar fuera de clase en el curso de anatomía de la escuela de medicina en la USAT, ello debido a que gran parte de los estudiantes de anatomía tienen dificultades al momento de estudiar los temas para sus evaluaciones, y además de la gran variedad de temas que estos estudian en un tiempo relativamente corto y la complejidad de estos. Es así que se buscó explorar las tecnologías que permitan que estos estudiantes tengan una herramienta más accesible, amigable, más comprensible y económica. Por esta razón y teniendo en cuenta que el 79.5% de los estudiantes cuentan con un celular en Sistema Operativo Android se propuso implementar el desarrollo de una aplicación móvil utilizando la tecnología de Realidad Aumentada que permita a los alumnos estudiar el sistema nervioso en su aplicación como si estuviese viendo en formal real el sistema nervioso en un cadáver. Para mejorar estas limitaciones que se tiene para el acceso de los materiales didácticos se plantea como objetivo principal Modificar positivamente las competencias académicas en los estudiantes en la unidad de anatomía de la escuela de medicina humana de una universidad particular, a través de una aplicación móvil basada en realidad aumentada. Y como objetivos específicos tenemos: Incrementar el porcentaje de estudiantes que logran identificar correctamente las estructuras del Sistema Nervioso Central – Encéfalo, Acrecentar el porcentaje de estudiantes que logran describir correctamente las estructuras del Sistema Nervioso Central – Encéfalo, Aumentar el porcentaje de estudiantes que logran explicar correctamente las estructuras del Sistema Nervioso Central – Encéfalo, Validar la aplicación móvil propuesta a través de un prototipo funcional que compruebe si la solución propuesta satisface los requerimientos planteados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationB. Carranza, “Aplicación móvil basada en la tecnología de realidad aumentada, para apoyar el rendimiento académico de los estudiantes en el área de anatomía de la escuela de medicina de una universidad en Lambayeque,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2019. [En línea]. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU002590
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2689
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAplicaciones para móvileses_PE
dc.subjectRealidad aumentadaes_PE
dc.subjectAnatomíaes_PE
dc.subjectUniversitarioses_PE
dc.subjectEnseñanza audiovisuales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.titleAplicación móvil basada en la tecnología de realidad aumentada, para apoyar el rendimiento académico de los estudiantes en el área de anatomía de la escuela de medicina de una universidad en Lambayequees_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16713823
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3520-5076es_PE
renati.author.dni73656025
renati.discipline612176es_PE
renati.jurorLeón Tenorio, Gregorio Manueles_PE
renati.jurorVilchez Rivas, Marlon Eugenioes_PE
renati.jurorReyes Burgos, Karla Ceciliaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas y Computaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas y Computaciónes_PE
usat.lineaDesarrollo e innovación tecnológicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_CarranzaMedinaBeberlyn.pdf
Tamaño:
4.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: