Modelo de seguridad de la información para respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas en las empresas editoras de la región Lambayeque

dc.contributor.advisorIman Espinoza, Ricardo Davides_PE
dc.contributor.authorMolina Ruiz, Julio Edgar
dc.contributor.authorVega Valqui, Carlos
dc.contributor.authorVillacrez Davila, Eder Jair
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorVillacrez Davila, Eder Jair
dc.creatorVillacrez Davila, Eder Jair
dc.creatorVillacrez Davila, Eder Jair
dc.date.accessioned2023-01-25T13:12:31Z
dc.date.available2023-01-25T13:12:31Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEn la actualidad, las capacidades tecnológicas e industriales de las empresas se han desarrollado para alcanzar un alto nivel, ello en respuesta a los constantes retos que demanda el mercado y la industria; y es, en este entorno de alta incertidumbre y competitividad, que la información ha tomado mayor valor, convirtiéndose en un activo relevante y debiéndose adoptar métodos y buenas prácticas para protegerla. Es así, que la presente investigación plantea una propuesta de solución frente a riesgos de seguridad de la información que puedan causar potenciales impactos a empresas editoriales. La investigación fue aplicada a una empresa editora del medio, donde se abordaron los procesos de Gestión Operativa de Planta y Gestión Editorial, por considerarse los procesos más sensibles y de alto impacto en el negocio. Se determinó que tres grupos empresariales de la región formen parte de la muestra de estudio, con el propósito de desarrollar un marco estratégico de seguridad de la información y que permita proteger los activos de información y facilitar el logro de los objetivos de negocio. En virtud de ello, se identificó que estas no dimensionaban adecuadamente los riesgos de seguridad de la información y las potenciales amenazas existentes en “Tecnologías de la Información – IT” y “Tecnologías de la Operación – OT”, dado que podrían afectar la continuidad de las operaciones y generar impactos de carácter financiero, contractual, legal y reputacional. En este sentido, se estableció como objetivo general, respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas de las empresas editoras de la región Lambayeque, a través de un modelo de seguridad de la información, sustentada en la armonización de estándares, normas y buenas prácticas de IT/OT y enmarcadas en el ciclo de Deming para su mejora continua. Finalmente, se concluye que la propuesta “Modelo de Seguridad de la Información para respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas en las empresas editoras de la Región Lambayeque” fue valorada por juicio de expertos, evaluándose su confiabilidad a través del método del alfa de Cronbach y contrastándose su hipótesis, permitiendo que una organización mejore sus capacidades de prevención, detección, respuesta y recuperación frente a riesgos de seguridad de la información y fortaleza la concienciación de las personas en seguridad de la información.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationJ. E. Molina Ruiz & C. Vega Valqui & E. J. Villacrez Davila, “Modelo de seguridad de la información para respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas en las empresas editoras de la región Lambayeque,” Maestro, Escuela de Posgrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2022. [En línea]. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU005327
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/5602
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectSeguridad informáticaes_PE
dc.subjectEditorialeses_PE
dc.subjectTecnologías de la información y de la comunicaciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.titleModelo de seguridad de la información para respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas en las empresas editoras de la región Lambayequees_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni43688921
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0409-8773es_PE
renati.author.dni41527205
renati.author.dni45686232
renati.author.dni42352312
renati.discipline612137es_PE
renati.jurorDiaz Espino, Miguel Angeles_PE
renati.jurorLeon Tenorio, Gregorio Manueles_PE
renati.jurorIman Espinoza, Ricardo Davides_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineSistemas y Computación con mención en Dirección Estratégica de Tecnologías de Informaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería de Sistemas y Computación con mención en Dirección Estratégica de Tecnologías de Informaciónes_PE
usat.lineaDesarrollo e innovación tecnológicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
1.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
30.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_MolinaRuiz_VegaValqui_VillacrezDavila.pdf
Tamaño:
4.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: