Aplicación móvil basado en reconocimiento de imágenes para apoyar la detección de plagas y enfermedades estacionales del cultivo de arándano en el distrito de Olmos

dc.contributor.advisorIman Espinoza, Ricardo Davides_PE
dc.contributor.authorSuyon Farroñan, Maria Esther
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorSuyon Farroñan, Maria Esther
dc.date.accessioned2025-04-29T16:19:04Z
dc.date.available2025-04-29T16:19:04Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl cultivo de arándano es uno de los más relevantes en la región Lambayeque, pero como todo cultivo también es susceptible a plagas y enfermedades afectando al producto final, muchas veces existe una demora en la detección de los patógenos y una deficiencia en el control de su producto generando perdidas hasta de un 40%. En este contexto, se desarrolló un aplicativo móvil (APP) basado en el reconocimiento de imágenes para la detección de plagas y enfermedades estacionales del cultivo de arándano. La app ofreció una solución tecnológica e innovadora, donde emite el diagnóstico de los patógenos detectados y brinda recomendaciones de agroquímicos a aplicar en su cultivo. Para ello, se utilizó Metodologías existentes como: Machine Learning y Extreme Programming, se cumplió con los objetivos específicos como crear un repositorio de 5.325 imágenes, así mismo desarrollar un modelo de CNN en lenguaje Python para entrenamiento y validación, para la integración del modelo y la App se usó los frameworks Angular y Ionic. El resultado del modelo entrenado arrojo su precisión del 95.3%, detectando y clasificando las plagas y enfermedades, se realizó pruebas usando la matriz de confusión con el 15% de los datos obteniendo la precisión para alternaria de 95.2%, hoja sana 100%, y mosca blanca 91.1%, se interpreta que el modelo tiene una alta precisión en todas las clases entrenadas. Finalmente se concluye que el aplicativo brinda predicciones acertadas, pero se recomienda seguir validando y ajustando según sea necesario para predecir las enfermedades y plagas del cultivo de arándano.es_PE
dc.description.abstractThe blueberry crop is one of the most important in the Lambayeque region, but as any crop is also susceptible to pests and diseases affecting the final product, there is often a delay in the detection of pathogens and a deficiency in the control of its product, generating losses of up to 40%. In this context, a mobile application (APP) based on image recognition was developed for the detection of seasonal pests and diseases of the blueberry crop. The app offered a technological and innovative solution, where it issues the diagnosis of the pathogens detected and provides recommendations of agrochemicals to be applied in their crop. To do this, existing methodologies such as: Machine Learning and Extreme Programming were used, specific objectives were met such as creating a repository of 5,325 images, as well as developing a CNN model in Python language for training and validation, for the integration of the model and the App the Angular and Ionic frameworks were used. The result of the trained model showed its accuracy of 95.3%, detecting and classifying pests and diseases, tests were carried out using the confusion matrix with 15% of the data obtaining the accuracy for alternaria of 95.2%, healthy leaf 100%, and whitefly 91.1%, it is interpreted that the model has a high accuracy in all trained classes. Finally, it is concluded that the application provides accurate predictions, but it is recommended to continue validating and adjusting as necessary to predict the diseases and pests of the blueberry crop.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationM. E. Suyon Farroñan. "Aplicación móvil basado en reconocimiento de imágenes para apoyar la detección de plagas y enfermedades estacionales del cultivo de arándano en el distrito de Olmos," tesis de licenciatura, Fac. de Ingeniería, Univ. USAT, Chiclayo, Perú, 2025. [En línea]. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU008144
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/8491
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectDetección de plagases_PE
dc.subjectArándanoses_PE
dc.subjectAplicaciones móvileses_PE
dc.subjectPest detectiones_PE
dc.subjectBlueberrieses_PE
dc.subjectMobile applicationses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.titleAplicación móvil basado en reconocimiento de imágenes para apoyar la detección de plagas y enfermedades estacionales del cultivo de arándano en el distrito de Olmoses_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni43688921
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0409-8773es_PE
renati.author.dni76812988
renati.discipline612176es_PE
renati.jurorZelada Valdivieso, Hector Migueles_PE
renati.jurorDiaz Espino, Miguel Ángeles_PE
renati.jurorIman Espinoza, Ricardo Davides_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas y Computaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas y Computaciónes_PE
usat.lineaDesarrollo e innovación tecnológicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_SuyonFarroñanMaria.pdf
Tamaño:
2.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
13.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
32.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: