Análisis de coordinación y protección en el alimentador C 224 utilizando un software de análisis de sistemas de potencia
| dc.contributor.advisor | Gonzales Bazán, Luis Alberto | es_PE |
| dc.contributor.author | Zapata Vera, Aldo Jeheson | |
| dc.coverage.spatial | Chiclayo | es_PE |
| dc.creator | Zapata Vera, Aldo Jeheson | |
| dc.date.accessioned | 2022-02-22T18:30:17Z | |
| dc.date.available | 2022-02-22T18:30:17Z | |
| dc.date.issued | 2021 | |
| dc.description.abstract | En la mayor parte del mundo ocurren muchas fallas en los sistemas eléctricos de potencia que pueden ser controladas para limitar el daño y mantener la confiabilidad. Por ello la alternativa es diseñar un sistema de protección que rápidamente detecte condiciones anormales e iniciar acciones correctivas. El sistema de protección se diseña de manera que pueda soportar fallas mecánicas y problemas climáticos como hielo, nieve, huracanes y tornados. El diseño se realiza con la finalidad de minimizar los daños en los equipos por fallas eléctricas. El alimentador C 224 cuenta con elementos de protección. Dichos elementos deben estar correctamente coordinados para poder asegurar la continuidad del servicio eléctrico y reducir las fallas que dificultan el funcionamiento del alimentador. Las fallas en el alimentador pueden ocasionar interrupciones instantáneas y traen como consecuencia pérdidas económicas para la empresa a cargo de los servicios de Distribución de energía. La coordinación debe ser un estudio organizado de tiempo – corriente de todos los dispositivos en serie desde la carga la fuente. La coordinación consiste en seleccionar y ajustar los dispositivos de protección, para lograr una adecuada operación para distintas condiciones de falla. Para una correcta coordinación se puede usar relés de las mismas características y asegurar que los relés lejanos a la fuente tengan una calibración igual o menor que los relés ubicados aguas arriba. El análisis se realizó con el fin de evitar fallas en el alimentador y en los elementos de protección de éste. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.identifier.citation | A. J. Zapata, “Análisis de coordinación y protección en el alimentador C 224 utilizando un software de análisis de sistemas de potencia,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2021. [En línea]. Disponible en: | es_PE |
| dc.identifier.other | RTU004163 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4334 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.rights | https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Redes de energía eléctrica | es_PE |
| dc.subject | Energía eléctrica | es_PE |
| dc.subject | Software | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | es_PE |
| dc.title | Análisis de coordinación y protección en el alimentador C 224 utilizando un software de análisis de sistemas de potencia | es_PE |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_PE |
| renati.advisor.dni | 42539901 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3941-9581 | es_PE |
| renati.author.dni | 71746021 | |
| renati.discipline | 713076 | es_PE |
| renati.juror | Querevalu Morante, Alexander | es_PE |
| renati.juror | Jiménez Zuloeta, Wilson Alejandro | es_PE |
| renati.juror | Gonzales Bazán, Luis Alberto | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Mecánica Eléctrica | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingeniería | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero Mecánico Eléctrico | es_PE |
| usat.linea | Desarrollo e innovación tecnológica | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TL_ZapataVeraAldo.pdf
- Tamaño:
- 3.04 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.67 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
