Propuesta de un modelo de service desk para mejorar el proceso de atención de las tecnologías de información para las universidades privadas de la región Lambayeque

dc.contributor.advisorLeón Tenorio, Gregorio Manueles_PE
dc.contributor.authorDelgado Chavarri, Anthony Hans
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorDelgado Chavarri, Anthony Hans
dc.date.accessioned2021-07-15T11:56:01Z
dc.date.available2021-07-15T11:56:01Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa presente investigación se llevó a cabo con la finalidad de elaborar y aplicar un modelo de Service Desk para mejorar el proceso de atención de las tecnologías de información que permita contribuir a las universidades de la región Lambayeque. Dicho modelo se basó en marcos de trabajo, metodologías y estándares existentes, la cual surge de la importancia que hoy existe en mejorar el proceso de atención de las TI con procesos estandarizados y un control de incidencias en las áreas de TI de cada una de las universidades, con el fin de enriquecer la calidad del servicio y reducir los tiempos de respuesta a los clientes, mejorando así sus estándares de calidad. Todo esto está soportado en un modelo de Service Desk que permitió ofrecer un mejor soporte a las diferentes acciones y procedimientos de las áreas de TI logrando que el impacto de estas sea mejor y su solución sea eficiente. En el desarrollo de la investigación se pudo diagnosticar que estás organizaciones no implementan de forma adecuada un modelo de Service Desk o el peor de los casos no la tienen, causado pérdidas económicas e insatisfacción del personal. Se planteó como objetivo general la propuesta de un modelo de Service Desk para mejorar el proceso de atención de las Tecnologías de Información, específicamente en el área de TI, para las universidades privadas de la región Lambayeque, basado en estándares, metodologías y marcos de trabajo las cuales fueron adaptadas, teniendo en cuenta las características que mejoren los servicios de TI en el ámbito universitario. El modelo fue validado por un juicio de expertos midiendo la confiabilidad aplicando el alfa de Cronbach y la concordancia de su contenido en base a Kendall. Finalmente, el modelo validado fue aplicado a un caso de estudio, siendo esta una universidad de la región, donde se identificaron ciertos aspectos, uno de ellos fue la de no tener un modelo que desarrolle la manera de cómo se brindan los servicios de TI, también se encontraron conocimientos básicos de un catálogo de servicios y SLA´S, tampoco se evidenció un control de incidencias y problemas las cuales repercutían en el servicio que brinda la universidad. Es por eso que, se propuso un modelo de Service Desk que cuenta con procesos definidos y basado en una adecuada atención del servicio de TI lo cual mejoró los procesos operativos como la resolución de incidencias y problemas, esto bajo acuerdos de nivel de servicio definidos obteniendo como resultado un servicio de calidad en la atención de las tecnologías de información que genere valor a las universidades.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationA. H. Delgado Chavarri, “Propuesta de un modelo de service desk para mejorar el proceso de atención de las tecnologías de información para las universidades privadas de la región Lambayeque” Maestro, Escuela de Posgrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2021. [En línea]. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU003349
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/3492
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectServicio al clientees_PE
dc.subjectTecnologías de la información y de la comunicaciónes_PE
dc.subjectUniversidades privadases_PE
dc.subjectLambayeque (Perú)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.titlePropuesta de un modelo de service desk para mejorar el proceso de atención de las tecnologías de información para las universidades privadas de la región Lambayequees_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni16630879
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9650-4427es_PE
renati.author.dni71919831
renati.discipline612137es_PE
renati.jurorDiaz Espino, Miguel Angeles_PE
renati.jurorMera Montenegro, Huilder Juanitoes_PE
renati.jurorLeón Tenorio, Gregorio Manueles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineSistemas y Computación con mención en Dirección Estratégica de Tecnologías de Informaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería de Sistemas y Computación con mención en Dirección Estratégica de Tecnologías de Informaciónes_PE
usat.lineaDesarrollo e innovación tecnológicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_DelgadoChavarriAnthonyHans.pdf
Tamaño:
2.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: