Sistema de control y monitoreo para la distribución del agua potable en la ciudad de Lambayeque

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

El agua destinada al consumo humano es un elemento esencial por lo que debe evitarse su desabastecimiento. La Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable (EPSEL S.A.) es la encargada de la potabilización y distribución de este elemento importante; sin embargo presenta dificultad al controlar el último proceso ocasionando el rebose del agua. Ante esta deficiencia, se realiza una investigación de tipo aplicada con el objetivo de implementar un sistema SCADA para automatización en el proceso de llenado de reservorios para la distribución del agua a la población de la ciudad de Lambayeque. De esta manera, se obtiene un control adecuado del llenado de este reservorio para evitar el rebose del mismo. La aplicación planteada ha sido desarrollada en base a un prototipo siguiendo la metodología SCADA. Para poder constatar su adecuado funcionamiento, ha sido validada de acuerdo a las Normas ISO 9001 y 14001, así como a través del usuario teniendo como resultado la obtención de datos de los sensores implementados en el prototipo y el control respectivo de estos a través de la aplicación. Para concluir, la presente aplicación demuestra la gran utilidad que tienen los sistemas electrónicos actuales en un sistema de automatización aliviando con ello la carga laboral y el manejo manual de accesorios cuyos resultados son inexactos en comparación a los obtenidos en la aplicación conllevando a mejorar, en este caso, no solo los sistemas de almacenamiento y distribución de agua potable en la población de Lambayeque sino la imagen de la empresa EPSEL S.A.

Descripción

Palabras clave

Agua potable, Control automático, Agua, Abastecimiento

Citación

K. D. Paredes, “Sistema de control y monitoreo para la distribución del agua potable en la ciudad de Lambayeque,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2021. [En línea]. Disponible en: