Propuesta de taller de narrativa fotográfica para potenciar el conocimiento de la identidad cultural lambayecana en estudiantes USAT 2020

dc.contributor.advisorCalopiña Avalo, Milton Franciscoes_PE
dc.contributor.authorGil Salvatierra, Juan Antonio
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorGil Salvatierra, Juan Antonio
dc.date.accessioned2021-10-06T16:34:30Z
dc.date.available2021-10-06T16:34:30Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractConocer la identidad cultural de una localidad o determinada región es de vital importancia, nos permite mantener activas manifestaciones como son las tradiciones, festividades populares o religiosas, patrimonio cultural material e inmaterial, y también, saber de la existencia de monumentos arqueológicos que deben ser rescatados del olvido. Esta investigación tuvo como propósito diseñar un taller de narrativa fotográfica, para desarrollar conocimientos de identidad cultural lambayecana. El presente estudio se enmarcó dentro de un enfoque cuantitativo, basado en un paradigma positivista, el cual utilizó un diseño básico propositivo con la aplicación de un cuestionario a una muestra de 80 estudiantes, seleccionados mediante una metodología no probabilística intencional empleando los criterios de accesibilidad y homogeneidad. Luego del análisis de resultados se obtuvo que más del 75 % de los estudiantes muestran un desconocimiento sobre la identidad cultural en las dimensiones de Tradiciones, Festividades religiosas (son las que presentan mayor nivel de desconocimiento), seguida de Costumbres, Patrimonio, Historia y Arqueología. En definitiva, la propuesta se convierte una alternativa clave para promover el desarrollo de la identidad cultural en caso particular referente a conocimientos. Frente a esta problemática se orientó un taller de narrativa fotográfica en contribución al desarrollo de conocimientos sobre identidad cultural.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationGil, J. A. (2021). Propuesta de taller de narrativa fotográfica para potenciar el conocimiento de la identidad cultural lambayecana en estudiantes USAT 2020 (tesis de maestría). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU003638
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/3782
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectFotografíaes_PE
dc.subjectIdentidad culturales_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subjectChiclayo (Lambayeque, Perú)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.titlePropuesta de taller de narrativa fotográfica para potenciar el conocimiento de la identidad cultural lambayecana en estudiantes USAT 2020es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni03565455
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1192-3404es_PE
renati.author.dni16690947
renati.discipline131467es_PE
renati.jurorJacinto Fiestas, José Antonioes_PE
renati.jurorCampos Ugaz, Osmer Agustínes_PE
renati.jurorCalopiña Avalo, Milton Franciscoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación: Investigación Pedagógicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación: Investigación Pedagógicaes_PE
usat.lineaTalento humano y liderazgoes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_GilSalvatierraJuanAntonio.pdf
Tamaño:
932.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: