Enfermería: Enfermería Pediátrica
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9349
Examinar
Examinando Enfermería: Enfermería Pediátrica por Autor "Silva Hernández, Giovany"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Revisión crítica: intervenciones de enfermería que favorecen la adaptación y afrontamiento del preescolar hospitalizado(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Vasquez Aguilera, Egda Edita; Vasquez Aguilera, Egda Edita; Silva Hernández, GiovanyLa estancia hospitalaria de un paciente pediátrico en el Perú varía de 5 a 7 días, prolongándose hasta 15 días promedio relacionadas a enfermedades agudas y crónicas. Es por ello durante la hospitalización, tanto el preescolar como su familia experimentan diversos cambios lo que puede desencadenar una serie de reacciones que afectan todas las áreas de sus vidas. Por lo que se planteó la Revisión crítica: intervenciones de enfermería que favorecen la adaptación y afrontamiento del preescolar hospitalizado, cuyo objetivo fue identificar las Intervenciones de enfermería que favorecen la adaptación y afrontamiento del preescolar hospitalizado. La investigación utilizó la metodología Enfermería basada en evidencia (EBE) planteándose el esquema PS para formular la pregunta de investigación: ¿cuáles son las intervenciones de enfermería que favorecen la adaptación y afrontamiento del preescolar hospitalizado? y la estrategia de búsqueda se realizó a través de metabuscadores como: BVS, SCielo, Google Académico, Redalyc donde se encontraron 10 artículos de investigación relacionados con el tema planteado, aplicándose la guía de utilidad y validez aparente de Gálvez Toro, seleccionándose 01 artículo, el cual se pasó la lista de Astete con un nivel de evidencia III y grado recomendación B. La Respuesta a la pregunta clínica, las intervenciones de enfermería que favorecen a adaptación del preescolar hospitalizado son: fomentar actividades como el juego de distracción, manualidades, clowterapia, arterapia, cuentos y musicoterapia donde partícipe el personal de salud y la familia.
