Enfermería Nefrológica: Diálisis
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9344
Examinar
Examinando Enfermería Nefrológica: Diálisis por Autor "Capuñay Morales, Katherin Stefany"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Revisión crítica: cuidados de enfermería en la canulación de fístula arteriovenosa en pacientes con tratamiento de hemodiálisis(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Capuñay Morales, Katherin Stefany; Capuñay Morales, Katherin Stefany; Cervera Vallejos, Mirtha FlorLa revision critica titulada “Cuidados de enfermería en la canulación de fistula arteriovenosa en pacientes con tratamiento de hemodiálisis”, tiene como objetivo: identificar los mejores cuidados de enfermería en la canulación de fistula arteriovenosa en pacientes con tratamiento de hemodiálisis. El tipo de investigación es secundaria con metodología Enfermería Basada en Evidencias (EBE), la pregunta clínica es ¿Cuáles son los cuidados de enfermería en la canulación de fistula arteriovenosa en pacientes con tratamiento de hemodiálisis?, La estrategia de búsqueda de información se realizó mediante la consulta de diferentes bases de datos (PubMed, Scielo, Epistemonicos, Google académico), siendo palabra clave (cuidados de enfermería, canulación, fistula arteriovenosa, hemodiálisis): seleccionándose 10 investigaciones, de las cuales 2 pasaron el filtro de validez aparente de Gálvez Toro; eligiéndose la Guía Clínica Española del Acceso Vascular para Hemodiálisis por su nivel de evidencia y grado de recomendación I–A, además se evaluó la calidad, el rigor aplicado en su metodología y la transparencia para su ejecución a través de AGREE II. Concluyendo que los cuidados de enfermería en la canulación de fistula arteriovenosa en pacientes con tratamiento de hemodiálisis se basan principalmente en valorar el acceso vascular e identificar complicaciones, aplicación de medias de asepsia y elegir la mejor técnica de canulación de fistula arteriovenosa; asi se evitaran complicaciones y mejorara la calidad de vida del paciente.
