Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bravo Hidalgo, Nicole Adriana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Inteligencia artificial aplicada al sector nutrición: una revisión sistemática de la literatura
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Bravo Hidalgo, Nicole Adriana; Bravo Hidalgo, Nicole Adriana; Reyes Burgos, Karla Cecilia
    Esta revisión sistemática de la literatura tuvo como objetivo analizar distintos documentos que hayan aplicado el tema de la inteligencia artificial en el sector de la nutrición. Se dispuso del uso de tres bases de datos: ProQuest, Scopus y IEEE Xplore para la recopilación y posterior desarrollo del objetivo, además, se definió el tiempo de estas investigaciones a los últimos tres años. Después de ello, se aplicaron los criterios de exclusión/inclusión seguidos con los de calidad, para que finalmente se seleccionen doce documentos, siendo estos la fuente de respuesta a las preguntas planteadas. A lo largo de este artículo se tuvieron que clasificar las investigaciones restantes por países, pudiendo así conocer cuál fue el que más contribuyó al tema aplicado; por técnica o algoritmo con la finalidad de saber cuál fue la más empleada y, por último, por público objetivo, para así poder reconocer al tipo de población a la cuál va dirigida con mayor importancia. Se concluyó que los países con mayor aporte fueron los asiáticos con Corea del Sur y Malasia y el europeo con Italia; además, de reconocer que la técnica más popular es redes neuronales, y, por último, que el público objetivo al cual está más orientado son adultos mayores, público general y personas diagnosticadas con diabetes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Sistema experto para la recomendación y elaboración de planes alimenticios en base a condiciones físicas de los estudiantes de 1° año de secundaria en un colegio de Lambayeque
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Bravo Hidalgo, Nicole Adriana; Bravo Hidalgo, Nicole Adriana; Leon Tenorio, Gregorio Manuel
    Actualmente los estudiantes del primer año de secundaria de la institución educativa Universia presentan un déficit en su alimentación diaria, lo cual genera un estado de salud desfavorable para su edad relacionados en su peso, talla y su mala alimentación. La institución ha tratado de encontrar la manera de solucionar esto, sin obtener resultados al no tener conocimiento clave e importante sobre salud y alimentación. Ante esta problemática se planteó como objetivo principal la creación de un sistema experto para la recomendación y elaboración de planes alimenticios en base a condiciones físicas que faciliten la obtención de una guía alimenticia adecuada a las necesidades de los estudiantes. Primero se realizó el uso de la metodología Buchanan para la creación del sistema experto que brindará planes alimenticios, además de la creación del algoritmo de del plan alimenticio y el contador de calorías con la técnica de lógica difusa que utiliza parámetros como el peso, la altura y actividad física. Después, estos algoritmos fueron ajustados para permitir la introducción de la información del estudiante a través de una interfaz y generar un plan de alimentación en tiempo real. Esto se incorporó en un sistema que abarca la aprobación de los padres de los estudiantes, y el dashboard donde se encuentran los reportes utilizando la metodología RUP. Se concluyó que el sistema experto obtuvo un resultado del 85% de precisión, el tiempo de espera fue menor a 5 segundos y presenta un 90% de asertividad en relación con el usuario.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License