Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chamorro Constantino, Alondra Geraldinne"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Prácticas culturales de pacientes con cáncer respecto a los cuidados en el hogar en Chongoyape, 2023
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Chamorro Constantino, Alondra Geraldinne; Chamorro Constantino, Alondra Geraldinne; Diaz Manchay, Rosa Jeuna
    Durante muchos años se han venido utilizando las prácticas culturales por pacientes oncológicos y su familia, pero son escasas las investigaciones cualitativas al respecto. El objetivo fue describir y comprender las prácticas culturales de pacientes con cáncer respecto a los cuidados en el hogar en Chongoyape, 2023. Estudio cualitativo descriptivo exploratorio, los sujetos de estudio fueron doce pacientes oncológicos que residen en Chongoyape. Para recolectar la información se usó una entrevista semiestructurada validada por juicios expertos, luego fueron procesadas mediante el análisis de contenido. Además, se cumplió con los criterios de rigor científicos y éticos. Como resultados se obtuvo cuatro categorías: 1) Costumbres y hábitos alimenticios adquiridos después del diagnóstico de cáncer, 2) Uso de la medicina tradicional como práctica ancestral para tratar el cáncer y 3) Creencias y prácticas religiosas para el afrontamiento de la enfermedad, 4) Apoyo familiar para la recuperación del paciente oncológico: un legado cultural. En conclusión, los pacientes oncológicos complementan su tratamiento médico con el uso de la medicina tradicional mediante las prácticas culturales de su región, familiares y amigos. Sus hábitos alimentarios mejoraron al evitar la comida chatarra, carnes rojas y los lácteos e incrementaron el consumo de cuy, paleta de tuna, la hoja y el fruto de la guanábana, “hierba de cáncer”, uña de gato y la hoja de vida. Y ante la variedad de dificultades sintieron el apoyo de sus familias con soporte económico y asistencia en las tareas domésticas. Sin dejar de unirse a Dios en conjunto con sus familias para enfrentar su enfermedad.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License