Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cieza Mundaca, Keyla Rocio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Programa educativo “MINKA” para fortalecer la competencia “Convive democráticamente” en estudiantes de sexto grado de Educación Primaria
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Cieza Mundaca, Keyla Rocio; Cieza Mundaca, Keyla Rocio; Ugaz Campos, Osmer Agustin
    En el siglo XXI, la promoción de la convivencia democrática en estudiantes de sexto grado es crucial ante los desafíos contemporáneos. El proyecto "MINKA" busca diseñar un programa educativo para fortalecer la competencia "Convive y participa democráticamente" en esta población, enfocándose en acciones de bien común. Mediante una metodología descriptiva y un enfoque positivista, se analizó una muestra de 27 niños de sexto grado utilizando una guía de observación altamente válida (0.987) y confiable (0.822). Los resultados indican que el 14% de los estudiantes están en la etapa inicial, el 57% en proceso, el 26% en logro previsto y el 4% en logro destacado, revelando áreas de mejora en colaboración, tolerancia y respeto a normas de convivencia. Las conclusiones destacan que la mayoría de los estudiantes están en proceso de desarrollo en habilidades clave, pero existe una proporción significativa en etapas iniciales, subrayando la necesidad de programas como "MINKA" para fortalecer la convivencia democrática. "MINKA" ofrece una propuesta pedagógica integral y participativa, inspirada en enfoques multisensoriales y transdisciplinarios, basada en teorías pedagógicas sólidas y experiencias previas. El programa promueve valores de reciprocidad, compromiso y colaboración comunitaria a través de la metodología del "círculo del tiempo", facilitando la reflexión y el diálogo. Además, incluye un sistema de evaluación que abarca la autoevaluación y la evaluación docente, permitiendo ajustar el programa según las necesidades y el progreso de los estudiantes.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License