Examinando por Autor "Gomez Hernandez, Marcela Alejandra"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Mercados temporales como alternativa de uso a los mercados barriales del sector oeste del distrito de Chiclayo en futuras emergencias sanitarias(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Gomez Hernandez, Marcela Alejandra; Gomez Hernandez, Marcela Alejandra; Jimenez Zuloeta, Cesar FernandoA lo largo de la historia, los mercados han sido de gran importancia dentro de la vida urbana no solo por su papel económico, sino por la formación de espacios de interacción social. Adaptándose y evolucionando a las sociedades modernas, formando parte del urbanismo de las mismas. No obstante, la reciente pandemia por Covid-19 impactó profundamente en su funcionamiento, provocando así la clausura de estos a fin de evitar la propagación del virus, propio de la mala gestión en cuanto al cumplimiento de las normas, lo que provocó la formación de espacios no seguros para las personas. Ante esto, surge la necesidad de buscar una solución que permita contrarrestar esta situación de manera eficaz e inmediata, y, sobre todo, con la flexibilidad de poder adaptarse a los diferentes contextos urbanos de la ciudad. Por lo cual, esta investigación se propuso el determinar estrategias que pudieran asegurar un correcto funcionamiento de mercados temporales, tomando como lugar de investigación el sector oeste del distrito de Chiclayo. Para ello, este estudio se estructuró en tres fases que respondieran a los objetivos específicos. La primera analizó el estado de habitabilidad de los mercados barriales, con el fin de determinar si estos cuentan o no con las condiciones necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios. La segunda en determinar lugares potenciales para la implantación de la propuesta, analizando las características urbano-arquitectónicas del sector. La tercera y última, se basó en definir las estrategias que aseguren la viabilidad y aceptación de la intervención dentro del sector de estudio. Finalmente, los resultados de la investigación proporcionan una esquematización de las estrategias seleccionadas, así como una breve explicación de las mismas, consecuencia de las investigaciones previas. Así mismo, estas cuentan con los criterios de distribución espacial, y zonificación de cómo debe organizarse los elementos de la propuesta.
