Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jacinto Santamaria, Veronica Mercedes"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Transformación del paisaje urbano-costero de San José mediante la teoría de la articulación proyectual
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Jacinto Santamaria, Veronica Mercedes; Jacinto Santamaria, Veronica Mercedes; Vargas Chozo, Oscar Victor Martin
    Esta tesis ahonda la relevancia y desafíos que afrontan los paisajes urbanos-costeros, resaltando la importancia histórica, físico-ambiental y económica. Aquí se describen a las franjas costeras como espacios públicos con carácter turístico que son objeto de confrontación al elegir un desarrollo económico o planificación urbana, de esta manera se observa que ocurre degradación del paisaje, ello afecta la calidad de vida y al aspecto estético de las comunidades locales y por ende la vida de sus ciudadanos, siendo importante enfatizar su situación a fin de implementar nuevos roles comunales que permitan establecer programas sostenibles, que ayuden integrar su historia y cultura. La investigación plantea la aplicación de la teoría de articulación proyectual para revitalizar el paisaje urbano-costero de San José, Lambayeque; para ello el estudio ha planteado identificar las actuales dinámicas poblacionales, analizar casos de éxito sostenible y desarrollar estrategias puntuales con diversos caracteres urbanos. Se busca conjugar políticas urbanas que permitan adaptar las necesidades de cada localidad y los valores que se evidencien en cada una de ellas, respetando su cultura, historia y ecosistemas naturales, con visión a fin de promover areas sostenibles. La metodología combina análisis de campo, revisión de documentos, así como estudio de casos, ello a fin de lograr una comprensión integral del entorno. Finalmente, se sostiene que los resultados no solo generarán conocimiento, sino permitiran además plantear recomendaciones prácticas que mejoren la gestión y el diseño de paisajes urbanos-costeros, impulsando crecimiento socioeconómico de comunidades costeras e insentivando un desarrollo con visión sostenible para estos espacios.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License