Examinando por Autor "More Ugaz, Gladys Yazmin"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Olas de calor y sus efectos en la salud desde la percepción de enfermeros en atención primaria, Chiclayo; 2023(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) More Ugaz, Gladys Yazmin; More Ugaz, Gladys Yazmin; Diaz Vasquez, Maribel AlbertinaObjetivo: describir y analizar las olas de calor y sus efectos en la salud desde la percepción de enfermeros en atención primaria Método: Cualitativo con un diseño descriptivo. La muestra de este estudio estuvo compuesta por 18 enfermeras que laboran en el Centro de Salud José Olaya, la determinación de la muestra se basó en los principios de saturación y redundancia, utilizando un método de muestreo no probabilístico por conveniencia; para la recopilación de datos, se utilizó una guía de entrevista semiestructurada, la cual fue validada mediante un juicio de expertos. Los datos fueron examinados mediante el análisis de contenido y se garantizó el cumplimiento de los criterios éticos y científicos. Resultados a) Percepciones de enfermeras sobre el significado de olas de calor b) Efectos en la salud por olas de calor según enfermeras del primer nivel de atención; la cual tiene de 3 subcategorías: Estrés térmico por calor, Agotamiento por calor y por último Golpe de calor como efecto más grave. Conclusión La mayoría de las enfermeras de atención primaria reconocen a las olas de calor como un fenómeno climatológico emergente, además reconocen la mayoría de signos y síntomas del estrés térmico, el agotamiento por calor como una manifestación previa al golpe de calor teniéndolo como el efecto más crítico puesto que afecta tanto al sistema nervioso central como al sistema cardiovascular, siendo una amenaza para la vida especialmente en poblaciones vulnerables. Sin embargo, hace falta mayor capacitación para la adaptación al cambio climático de enfermeras de atención primaria.
