Examinando por Autor "Niquen Yovera, Fresia Katherine"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem El juego motor como estrategia para desarrollar la motricidad gruesa en niños de tres años de una institución educativa de Chiclayo(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019) Niquen Yovera, Fresia Katherine; Niquen Yovera, Fresia Katherine; Carbajal Cornejo, KatherineEl niño aprende de diversas maneras: observando todo aquello que le rodea, con la exploración de sus manos y sobre todo con el movimiento de su cuerpo mediante el juego, etc. En cuanto al movimiento de su cuerpo, se hace necesario e importante la estimulación constante para el desarrollo de la misma mediante diversas actividades que permitan al niño adquirir mayores destrezas motoras acorde a su edad, trayendo consigo, toda una gama de beneficios para un óptimo crecimiento, desarrollo y aprendizaje preescolar. En coherencia con esto, se planteó como objetivo general demostrar que el juego motor “Moviéndome aprendo” como estrategia desarrollará la motricidad gruesa en niños de tres años en la I.E.I.N°002 “Maravillas de Jesús” – Chiclayo – 2019. La presente investigación es de enfoque cuantitativo de nivel aplicativo con diseño cuasi experimental cuya población ha estado conformada por 37 niños de tres años con una muestra representada por 20 niños de la sección “turquesa” seleccionada de manera no probabilística intencional, empleándose como instrumento para el recojo de datos una adaptación de la prueba de Víctor da Fonseca y el TEPSI (test de desarrollo psicomotor 2 – 5 años). En base a los resultados, se optó por demostrar que el juego motor “Moviéndome aprendo” como estrategia desarrollará la motricidad gruesa en niños de tres años en el que mediante diversos talleres los niños de manera lúdica y divertida lograrán de manera progresiva desarrollar la motricidad gruesa.Ítem Programa de juegos motores para desarrollar la motricidad gruesa en niños de tres años(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Niquen Yovera, Fresia Katherine; Niquen Yovera, Fresia Katherine; Gallardo Ramirez, Jessica NataliHoy en día se han presentado diferentes investigaciones que recalcan la suma importancia del desarrollo de la expresión corporal en la primera infancia enfatizando que son mediante las diversas actividades motrices y ejecutadas con frecuencia las que favorecerán en el aprendizaje activo de los niños. En coherencia con esto, se planteó como objetivo general diseñar un programa de juegos motores que permita desarrollar la motricidad gruesa en niños de tres años de las instituciones públicas del nivel inicial del distrito de Reque. La presente investigación es de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo propositivo con diseño no experimental cuya muestra poblacional han sido 14 docentes del nivel inicial de tres años siendo seleccionadas de manera no probabilística accidental, empleándose como instrumento para el recojo de datos, una encuesta virtual elaborado por la misma autora de la investigación. En base a los resultados, se optó por diseñar un programa de juegos motores denominado moviéndome aprendo en el que mediante diversos talleres los niños de manera lúdica y divertida lograrán de manera progresiva desarrollar la motricidad gruesa; concluyéndose que, mencionado programa educativo contribuirá con el desarrollo de cada una de las dimensiones de la misma mediante saltos, marcha, juegos para correr, etc.
