El juego motor como estrategia para desarrollar la motricidad gruesa en niños de tres años de una institución educativa de Chiclayo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

El niño aprende de diversas maneras: observando todo aquello que le rodea, con la exploración de sus manos y sobre todo con el movimiento de su cuerpo mediante el juego, etc. En cuanto al movimiento de su cuerpo, se hace necesario e importante la estimulación constante para el desarrollo de la misma mediante diversas actividades que permitan al niño adquirir mayores destrezas motoras acorde a su edad, trayendo consigo, toda una gama de beneficios para un óptimo crecimiento, desarrollo y aprendizaje preescolar. En coherencia con esto, se planteó como objetivo general demostrar que el juego motor “Moviéndome aprendo” como estrategia desarrollará la motricidad gruesa en niños de tres años en la I.E.I.N°002 “Maravillas de Jesús” – Chiclayo – 2019. La presente investigación es de enfoque cuantitativo de nivel aplicativo con diseño cuasi experimental cuya población ha estado conformada por 37 niños de tres años con una muestra representada por 20 niños de la sección “turquesa” seleccionada de manera no probabilística intencional, empleándose como instrumento para el recojo de datos una adaptación de la prueba de Víctor da Fonseca y el TEPSI (test de desarrollo psicomotor 2 – 5 años). En base a los resultados, se optó por demostrar que el juego motor “Moviéndome aprendo” como estrategia desarrollará la motricidad gruesa en niños de tres años en el que mediante diversos talleres los niños de manera lúdica y divertida lograrán de manera progresiva desarrollar la motricidad gruesa.

Descripción

Palabras clave

Juegos, Psicomotricidad, Niños, Educación inicial

Citación

Niquen, F. K. (2019). El juego motor como estrategia para desarrollar la motricidad gruesa en niños de tres años de una institución educativa de Chiclayo (Trabajo de investigación). Recuperada de URL