Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pillaca Requejo, Diana Carolina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Reciclaje urbano ante la obsolescencia de vacíos urbanos: caso del parque industrial, Sector 3 y 4 de Pimentel, Chiclayo
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Pillaca Requejo, Diana Carolina; Pillaca Requejo, Diana Carolina; Abarca del Carpio, Carla Victoria Lorgia
    La investigación propone una serie de lineamientos de planificación urbana para abordar la obsolescencia de vacíos urbanos y fomentar la regeneración urbana, considerando problemas como la fragmentación y la segregación social. Para ello, establece como objetivo la integración físico-territorial, el reciclaje urbano de antiguas zonas industriales y el desarrollo socioeconómico de estos sectores. Esto se logra a través del análisis del proceso evolutivo, la identificación de vacíos urbanos y el estudio de lineamientos urbanos. La metodología se estructura en cuatro etapas. La primera etapa reconoce la evolución histórica del Parque Industrial mediante el análisis del proceso histórico, el estado de conservación, la evolución de la normativa industrial y el tipo de usos de los vacíos urbanos, determinando que el Parque Industrial presenta incompatibilidad y deterioro en su uso industrial respecto a su entorno inmediato, predominantemente residencial. La segunda etapa identifica el estado de conservación actual de los vacíos urbanos mediante indicadores de evaluación, considerando aspectos físico-territoriales y ambientales como morfología, usos, ubicación, magnitud, contaminación, infraestructura verde, inundaciones, islas de calor y potencialidad de los vacíos. La tercera etapa analiza casos de estudio de vacíos urbanos obsoletos en entornos similares para el desarrollo de lineamientos de regeneración urbana. La cuarta etapa formula lineamientos de planificación urbana, incluyendo sistemas verdes y azules, movilidad, diversificación de usos y técnicas de reciclaje urbano adaptadas a las condiciones territoriales y ambientales. Finalmente, se desarrolla un plan maestro que aplica los lineamientos de regeneración urbana en los sectores 3 y 4 de Pimentel.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License