Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ramirez Salazar, Jossety Anahi"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acciones estratégicas de planificación turística aplicadas por gestores del área natural protegida refugio de vida silvestre Laquipampa, Lambayeque
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Ramirez Salazar, Jossety Anahi; Ramirez Salazar, Jossety Anahi; Mantilla Gallardo, Shirley Ysabel
    El desarrollo del turismo en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) ha ido en aumento debido al impacto generado hacia las comunidades y su entorno; sin embargo, para que no repercuta negativamente, será necesario de una planificación como un instrumento para las ANP’s, ya que permite el desarrollo sostenible generando crecimiento económico, valorización social y protección ecosistémico. Existen cinco componentes en la planificación turística, propuesta planteada por Rivas y Magadán, quienes consideran claves para elaborar acciones estratégicas efectivas. El objetivo de la investigación es identificar las acciones estratégicas de los componentes de forma y extensión del turismo, marketing y comercialización, medio ambiente, sociedad y cultura, y marco político e institucional en el ANP Refugio de Vida Silvestre Laquipampa. Es una investigación con enfoque cualitativo, diseño estudio de caso, se utilizó la técnica entrevista a profundidad, la cual se aplicó una guía de entrevista semiestructurada a diez personas involucradas en la gestión del ANP, además de una ficha de observación. Se halló que los gestores locales poseen nociones básicas sobre las acciones estratégicas para impulsar la actividad turística, como el marketing donde promueven los recursos naturales; el reforzamiento del sentido de pertenencia de la comunidad y un marco político integrador en la planificación. Se concluye la existencia del interés de participación de los locales, pero una débil comunicación e involucramiento en el planteamiento de las acciones estratégicas por lo que se debe fortalecer el trabajo colaborativo entre la oficina SERNANP y la comunidad San Antonio, reflejándose en un desacelerado desarrollo turístico local.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License