Examinando por Autor "Vasquez Esquivel, Abel Antonio"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Características clínico-epidemiológicas de pacientes con tuberculosis en la Microred José Leonardo Ortiz durante el periodo marzo 2020 – diciembre 2022(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Vasquez Esquivel, Abel Antonio; Vasquez Esquivel, Abel Antonio; Cuyo Gonzales, Edwin SalvadorIntroducción: Las medidas de urgencia tomadas en el mundo con el fin de contener el avance del nuevo SARS-CoV-2 llevaron a una reducción en la atención brindada al resto de enfermedades por un largo periodo. Esto, sumado a factores como el aislamiento social, el hacinamiento, el aumento en los niveles de pobreza y otros más, formaron la tormenta perfecta para provocar un retroceso de al menos 10 años en los objetivos mundiales de la lucha contra la tuberculosis. Objetivo: Describir las características clínicas, epidemiológicas y sociodemográficas de aquellos pacientes diagnosticados con tuberculosis en la Microred José Leonardo Ortiz durante el periodo marzo 2020 – diciembre 2022. Se manejó un diseño observacional, de tipo descriptivo y retrospectivo, con un muestreo censal. Resultados: Predominó el sexo masculino (63.08%), la población joven-adulta (77,84%), y aquellos laboralmente independientes/desocupados (59,69%), así como los solteros (41,23%) y convivientes (35,08%). La incidencia del año 2021 duplicó a la del año 2020. En las características clínicas: El método diagnóstico más empleado fue la baciloscopía en un 73,54%. Los casos nuevos representaron el 90,77%. El 81,85% presentó tuberculosis pulmonar. El 49,23% obtuvo el alta como curado. El 94,77% mostró tuberculosis sensible. Y el 21,23% tuvo antecedente de contacto. El 80.92% manifestó haber recibido la vacuna BCG. El 34,46% aceptó el consumo de sustancias nocivas como alcohol o tabaco. Finalmente, en las comorbilidades, el 15,08% presentó Diabetes mellitus y el 7,38% infección por VIH.
