Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vasquez Monsalve, Gady Milena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Condiciones de trabajo, salud y bienestar psicológico en profesionales de enfermería de hospitales públicos nivel II Chiclayo 2024
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Vasquez Monsalve, Gady Milena; Vasquez Monsalve, Gady Milena; Lazaro Alcantara, Elaine
    Las condiciones de trabajo del profesional de enfermería constituyen una de las variables más revaloradas, por el impacto generado en la salud y bienestar psicológico de este grupo profesional. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la correlación entre las condiciones de trabajo y las condiciones de salud y bienestar psicológico en el personal de enfermería hospitalaria. El diseño ropuesto fue cuantitativo – descriptivo correlacional, transeccional. La muestra estuvo conformada por 210 profesionales, empleando un muestreo probabilístico, donde se aplicó dos instrumentos: (a) instrumento de autoevaluación de condiciones de trabajo (b) cuestionario sobre condiciones de salud y bienestar psicológico. El procesamiento de los datos se realizó mediante análisis estadístico inferencial utilizando software SPSS versión 27, cumpliendo con criterios de rigor ético y científico. Como resultado, hubo una correlación significativa entre las condiciones de trabajo y las condiciones de salud y bienestar psicológico en los profesionales de enfermería de hospitales públicos nivel II, concluyendo que un entorno laboral adecuado promueve el bienestar psicológico, mientras que condiciones desfavorables impactan directamente en el desempeño y la percepción de salud y bienestar psicológico de este grupo profesional.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Motivaciones de las enfermeras en el ejercicio del rol gestor en hospitales públicos, Chiclayo 2020
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Vasquez Monsalve, Gady Milena; Vasquez Monsalve, Gady Milena; Alvarado Tenorio, Mirtha
    La motivación hace referencia, aquello que dirige, conserva y condiciona a una persona para desenvolverse en cierta orientación o sentido. La investigación tuvo el objetivo de describir, analizar y discutir las motivaciones de las Enfermeras en el ejercicio del rol gestor en hospitales públicos Chiclayo 2020. La metodología fue cualitativa y descriptiva; los sujetos fueron 10 enfermeras que ejercen el rol gestor; la muestra se determinó utilizando los criterios de saturación y redundancia de datos; el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada y el instrumento una guía de entrevista, se procesó datos mediante el análisis de contenido en tres etapas. En toda la investigación se cumplió con criterios de rigor ético y científico. Se obtuvieron como resultados cuatro categorías: Experiencia y liderazgo: Habilidades claves para el éxito del rol gestor, Gestionar Cuidados de calidad; Desempeñar eficientemente en el rol gestor y Aspectos desmotivantes al asumir el rol gestor, cada una con sus respectivas subcategorías. Concluyendo, el profesional de enfermería en la conducción de los servicios de enfermería asume retos y compromisos resaltando tres factores de motivación esenciales en el desempeño del cargo: Experiencia y liderazgo habilidades claves para el éxito del rol gestor, Gestionar cuidados de calidad, pilar central a partir del cual se construye un clima motivador y Desempeñar eficientemente el rol gestor, genera el máximo grado de bienestar que experimenta el profesional como fruto de su labor.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License