Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Yaipen Trelles, Ricardo Arnaldo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Determinación del módulo de elasticidad, coeficiente de Poisson, módulo de corte, del concreto, utilizando materiales de la región de Piura
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Yaipen Trelles, Ricardo Arnaldo; Yaipen Trelles, Ricardo Arnaldo; Tafur Jimenez, Carlos Rafael
    La presente investigación, fue planteada con la finalidad de determinar propiedades mecánicas tales como el Módulo de Elasticidad, Resistencia a la Compresión y algunas características del concreto, como Coeficiente de Poisson, Módulo de Rigidez, así también establecer la Curva de Esfuerzo-Deformación, para concreto simple de f’c= 210 kg/cm2 y f’c=280 kg/cm2 en el Departamento de Piura, haciendo uso de agregados tanto finos como gruesos de las canteras más representativas de la zona. Para ello se investigó las canteras más representativas en la Región, obteniendo como resultados las canteras Cerro Mocho y Sojo, para agregado fino y grueso respectivamente. Así como también el cemento más usado en obra, llegando a la conclusión en Cemento MS y Cemento Tipo 1.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores que influyen en la determinación del módulo de elasticidad del concreto 2021
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Yaipen Trelles, Ricardo Arnaldo; Yaipen Trelles, Ricardo Arnaldo; Gamarra Uceda, Hector Augusto
    En el presente informe se busca dar a conocer acerca de los estudios e investigaciones en la actualidad que se tiene sobre los factores que influyen en la determinación del módulo de elasticidad del concreto simple, siendo este el objetivo principal. Actualmente en los diseños que se emplea la fórmula convencional de las normas de cada país sin tomar en cuenta los distintos factores que afectan los resultados, a fin de obtener valores cercanos a la realidad, dejando consecuencias tanto el sector científico, económico y estructural de las zonas geográficas. Se concluye de acuerdo a estos estudios que el país con más investigación respecto a este tema es Estados Unidos, en Sudamérica, países como Colombia y Venezuela; a nivel nacional, algunos departamentos como Puno, La Libertad y a nivel local existe solo una tesis acerca del tema.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License