Determinación del módulo de elasticidad, coeficiente de Poisson, módulo de corte, del concreto, utilizando materiales de la región de Piura

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

La presente investigación, fue planteada con la finalidad de determinar propiedades mecánicas tales como el Módulo de Elasticidad, Resistencia a la Compresión y algunas características del concreto, como Coeficiente de Poisson, Módulo de Rigidez, así también establecer la Curva de Esfuerzo-Deformación, para concreto simple de f’c= 210 kg/cm2 y f’c=280 kg/cm2 en el Departamento de Piura, haciendo uso de agregados tanto finos como gruesos de las canteras más representativas de la zona. Para ello se investigó las canteras más representativas en la Región, obteniendo como resultados las canteras Cerro Mocho y Sojo, para agregado fino y grueso respectivamente. Así como también el cemento más usado en obra, llegando a la conclusión en Cemento MS y Cemento Tipo 1.

Descripción

Palabras clave

Hormigón, Aditivos, Resistencia de materiales

Citación

R. A. Yaipen, “Determinación del módulo de elasticidad, coeficiente de Poisson, módulo de corte, del concreto, utilizando materiales de la región de Piura,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2022. [En línea]. Disponible en: