Maestría en Ingeniería Industrial: Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9333
Examinar
Examinando Maestría en Ingeniería Industrial: Seguridad Industrial y Salud Ocupacional por Materia "Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos en la oficina criminalística(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Lopez Campos, Kelly Doity; Lopez Campos, Kelly Doity; Vidarte Llaja, Annie MariellaLa presente investigación tiene como finalidad implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir el nivel de riesgo en la oficina de Criminalística. La metodología es de tipo aplicada, nivel descriptivo y carácter pre-experimental, contando como población y muestra a 52 efectivos de la PNP. Mediante el análisis inicial de datos se estableció un cumplimiento del Sistema de Gestión de SST de 6,6% considerado como desaprobado, bajo los lineamientos del basado en la Ley 29783. Paralelamente los resultados de la matriz IPERC detectaron alto porcentaje de peligros Mecánicos y físicos (21.1% respectivamente) y locativos (15.8%), así como un alto porcentaje de riesgos importantes e intolerables (37% y 21% respectivamente), los mismos que requieren una inmediata atención. Determinado los riesgos y sus factores se procedió a diseñar el SGSST a fin de reducir los riegos encontrados a nivel tolerable. La implementación se viene realizando de forma paulatina debido a que requiere de una asignación presupuestal anual por parte del estado para ejecución y mantenimiento, las implementaciones realizadas con el presupuesto actual abarco conformación del CSST, elaboración del RISST, mapa de riegos, plan de emergencia, capacitaciones, adquisición de EPPs, entre otros. Aplicando nuevamente los mismos instrumentos ha permitido obtener como resultado un cumplimiento de los lineamientos del SGSST del 77% considerado aprobado y se logró reducir los riesgos intolerables e importantes y moderados a triviales y tolerables. Finalmente, se analizó la viabilidad económica de la presente implementación logrando obtener un costo beneficio de 1,48 un VAN de S/. 38,692.48 y un TIR del 77%, haciéndolo económicamente rentable y aplicable en la presente institución.
