Maestría en Educación: Investigación Pedagógica
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9327
Examinar
Examinando Maestría en Educación: Investigación Pedagógica por Materia "Critical Thinking"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Foros virtuales para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Mimbela Gonzales, Astrid Carolina; Mimbela Gonzales, Astrid Carolina; Ruiz Alvarado, Jose RogelioEn el ámbito de la pandemia, las instituciones educativas buscaron diversos mecanismos tecnológicos para poder desarrollar sus sesiones de aprendizajes, sin embargo, la mayoría de actividades que plantearon en el entorno, no estaban orientadas a incentivar capacidades y competencias críticas en sus estudiantes, aprovechando los recursos didácticos y creativos que ofrece el medio virtual. En tal sentido, se realizó una investigación con el objetivo de elaborar una propuesta didáctica de foros virtuales para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa lambayecana. Se utilizó el diseño descriptivo – propositivo, con la aplicación de una rúbrica de aprendizaje cuyo resultado de validez de contenido mediante juicio de expertos y confiabilidad fueron muy altos, con 0.973 y 0.972. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes del tercer grado de secundaria, seleccionada mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se obtuvo que el 90% de los estudiantes se ubicaron en el nivel “en proceso “y “en inicio”, en la variable objeto de estudio, en las habilidades que conformaron el análisis: argumentación, solución de problemas y juicios de valor. Se concluyó que existía un notorio déficit en este aspecto, por lo que se planteó la propuesta didáctica de foros virtuales por constituir una estrategia que permite el desarrollo de dichas habilidades, debido a que en su ejercicio y quehacer involucran los procesos cognitivos necesarios para este fin, usando los medios virtuales y la aplicación de las tecnologías de la información, como instrumento en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
