Maestría en Educación: Antropología, Familia y Gestión
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9326
Examinar
Examinando Maestría en Educación: Antropología, Familia y Gestión por Materia "Familias"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Programa cine forum para educar el verdadero sentido del amor, en padres de familia de una I.E. de Chota(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Edquén Collantes, Carmela Margoth; Vásquez Díaz, Bertila; Vásquez Díaz, Bertila; Vásquez Díaz, Bertila; Cotrina Alvarran, Ruth GiovaniaEl amor en su sentido verdadero, es querer el bien del otro, buscando su plenitud, reconociendo al tú como ser persona. Sin embargo, se observa desde nuestra experiencia docente que, muchos padres de familia, no saben la verdadera concepción del amor que deben tener como personas, lo cual los lleva a identificar el amor como puro romanticismo, erotismo, utilitarismo, indiferencia y permisivismo. En este sentido, el estudio planteó el problema: ¿Cómo influye un programa de cine fórum, con contenidos referidos al verdadero sentido del amor, en los padres de familia de la I.E. “Abel Carbajal Pérez” - Chota? Teniendo como objetivo general determinar el grado de influencia de la aplicación de un Programa Cine Fórum para educar el verdadero sentido del amor. El trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, ya que se trató de medir la variable verdadero sentido del amor teniendo en cuenta sus dimensiones. El diseño es preexperimental, con un solo grupo conformado por 20 padres de familia, a quienes se aplicó el pretest y postest. Con respecto a la educación del amor, los resultados del pretest muestran que el 95% están en un nivel medio y el 5% en un nivel bajo; y en el postest el 100 % se encuentra en un nivel alto. En conclusión, los resultados después de la aplicación del programa muestran la efectividad del programa, porque se logró mejorar el nivel del verdadero sentido del amor en los padres de familia de la I.E “Abel Carbajal Pérez” – Chota.Ítem Vida de fe en familia en estudiantes de una institución educativa del distrito de Santa Rosa 2016(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Rafael Perez, Neire; Diaz Delgado, Marino; Diaz Delgado, Marino; Diaz Delgado, Marino; Estela Salazar, Nancy EmiliaEl presente trabajo de investigación tiene como determinar las características de la vivencia de la fe en familia según dimensiones, en estudiantes de la I.E. José Olaya Balandra del distrito de Santa Rosa en el año 2016. Esta investigación se ha realizado con un enfoque cuantitativo, perteneciendo a un tipo de investigación descriptivo, puesto que solo se ha pretendido conocer la realidad en torno a la vida de fe en familia de los estudiantes encuestados. Se trabajó con una muestra de 578 estudiantes a quienes se aplicó un diagnóstico (cuestionario). Los resultados de la investigación se puede resumir en que la mayoría de familias no viven su fe de manera activa, especialmente en lo que se refiere a prácticas relacionadas con los sacramentos o devociones relacionadas con la Virgen María y los santos.
