Educación: Ciencias Religiosas
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9337
Examinar
Examinando Educación: Ciencias Religiosas por Materia "Escolares"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Desinterés por recibir el sacramento de confirmación en estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria en una institución educativa de Salas(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020) Serrate Ordoñez, Hugo Edgardo; Tincep Arevalo, Jose Andres; Tincep Arevalo, Jose Andres; Tincep Arevalo, Jose Andres; Reluz Barturén, Francisco FelizardoLa confirmación es uno de los sacramentos de iniciación cristiana por la que la iglesia católica prepara a los jóvenes para fortalecerlos en la fe y perseverar en ella. Sin embargo, muchos se encuentran desinteresados en recibirlo y vivenciarlo; por ello, esta investigación tiene como propósito buscar conocer las causas de la problemática expuesta y su orden de importancia, que determinan el desinterés por recibir el sacramento de la confirmación, con el objetivo general de Determinar las principales causas que originan el desinterés por recibir el sacramento de la confirmación de los estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria de la Institución Educativa N° 10061 - Colaya; Salas, a través de un cuestionario, cuyo instrumento estuvo organizado en las siguientes dimensiones: desconocimiento, familia, económico, cultural y espiritual. Es una investigación descriptiva con muestra no aleatoria por grupo intacto. Y Se concluye con los siguientes resultados 65%, corresponde a la dimensión espiritual y un 25%, corresponde a la dimensión de desconocimiento y un 10% a las dimensiones culturales, económicas y familiares; siendo la principal causa de desinterés, la dimensión espiritual.Ítem Vivencia de virtudes cardinales en familias de los estudiantes de segundo de secundaria de una institución educativa Olmos, 2018(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020) Elias Lopez De Suyon, Janina Paola; Elias Lopez De Suyon, Janina Paola; Limo Figueroa, David FernandoLa investigación denominada, “Vivencia de las virtudes cardinales en las familias de los estudiantes del segundo grado de secundaria de una Institución Educativa, del distrito de Olmos, 2018”, parte de la problemática existente en torno a la vivencia de las virtudes de la fortaleza, justicia, prudencia y templanza en las familias de los estudiantes. Lo que permite entender en ciertas circunstancias, la práctica de éstas virtudes, en los estudiantes. Ante esto, se tuvo como objetivo general, identificar las características de la vivencia de las virtudes cardinales en las familias de los estudiantes en estudio. Además, la investigación presenta el tipo de investigación cuantitativo y diseño descriptivo, con una población muestral de 100 personas, entre padres de familia, hermanos y estudiantes. Se aplicó una encuesta a los familiares y a los estudiantes, con el fin de identificar la vivencia de las virtudes cardinales en las familias. Al finalizar la investigación, se concluyó que los estudiantes realmente no sólo valoran la práctica de estas virtudes, además, fomentan en sus familias la vivencia correcta de estas virtudes en mención, acotando que la mayoría de los mismos buscan fomentar la vivencia de la justicia, la prudencia, la templanza y la fortaleza en el ambiente familiar, aspecto esencial para el logro de una vida buena.
