Enfermería Nefrológica: Diálisis
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9344
Examinar
Examinando Enfermería Nefrológica: Diálisis por Materia "Arteriovenous fistula"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Revisión crítica: Efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Tocto Chavez, Jennifer Katherine; Tocto Chavez, Jennifer Katherine; Guzmán Tello, Socorro MartinaEsta investigación secundaria usa como metodología la enfermería basada en evidencia (EBE); tiene por objetivo: Determinar los efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fistulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis. Se empleó el esquema PICOT para abordar la pregunta clínica ¿Cuáles son los efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis? La información se recopiló de las siguientes plataformas: Epistemónikos, Scopus, BVS, Google Escolar, seleccionándose 10 artículos. Se recurrió a la lista de Gálvez Toro para seleccionar un artículo. El cometario del revisor se utilizó la lista de chequeo Consort. La respuesta a la pregunta clínica que reveló el estudio: los pacientes experimentan menos dolor cuando la aguja se inserta con el bisel hacia abajo, que cuando la aguja se inserta con el bisel hacia arriba; además, el tiempo de sangrado después de la extracción fue más corto cuando el bisel se insertó con el bisel hacia abajo en comparación cuando el bisel se insertó con el bisel hacia arriba. Estos efectos tienen un impacto directo en la comodidad y seguridad del paciente durante y después de la hemodiálisis, por tanto, la orientación del bisel hacia abajo podría ser una práctica preferible para mejorar la experiencia del paciente y minimizar el tiempo de sangrado. El estudio fue calificado como nivel de evidencia 1+ y grado de recomendación B.
