Enfermería Nefrológica: Diálisis
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9344
Examinar
Examinando Enfermería Nefrológica: Diálisis por Materia "Atención de Enfermería"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Revisión crítica: cuidados de enfermería en la hipotensión intradialítica a pacientes en hemodiálisis(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Barreda Ayasta, Lucia de Fatima; Barreda Ayasta, Lucia de Fatima; Nizama Carranza, Maria YolandaLa revisión crítica titulada “Cuidados de enfermería en la hipotensión intradialítica a pacientes en hemodiálisis” es un estudio secundario que utiliza la metodología de Enfermería Basada en Evidencia (EBE). Su objetivo es describir los cuidados de enfermería para pacientes con hipotensión intradialítica durante la hemodiálisis. La investigación se basó en la pregunta clínica del esquema PIS: ¿Cuáles son los cuidados de enfermería en la hipotensión intradialítica a pacientes en hemodiálisis? La metodología utilizada incluyó una estrategia de búsqueda de información a través de literatura nacional e internacional en español, inglés y portugués, utilizando bases de datos como BVS, PubMed, Epistemonikos y Google Académico. Se seleccionaron palabras clave (DECS) y se usaron fichas para la recolección bibliográfica. De los 5742 artículos recopilados, se seleccionaron 14 artículos científicos basándose en su antigüedad y validados con la guía de Validez Gálvez Toro, quedando finalmente 2 artículos, seleccionados por tener en común filtros como los últimos 5 años de antigüedad y texto completo, además se seleccionó un artículo que fue analizado utilizando el programa de lectura crítica TREND. Este análisis respondió a la pregunta planteada, describiendo que las intervenciones de enfermería durante las sesiones de hemodiálisis incluyeron el uso de dializado frío, la posición de Trendelenburg, ajustes en la medicación antihipertensiva, la administración intravenosa de cloruro de sodio, la monitorización continua de la presión arterial y la restricción de alimentos durante la hemodiálisis.Ítem Revisión crítica: intervenciones de enfermería para promover el autocuidado del paciente sometido a hemodiálisis(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Reaño Vasquez, Nuria Luciana; Reaño Vasquez, Nuria Luciana; Campos Bravo, Yrma LilyLas personas con Enfermedad Renal Crónica tratadas con hemodiálisis pueden sufrir complicaciones durante su proceso de enfermedad que pueden prevenirse mediante la promoción de la salud; así que enfermería es clave para educar al paciente y mejorar su autocuidado según las necesidades de cada uno, mejorando su calidad de vida. La actual investigación secundaria lleva por título: “Intervenciones de enfermería para promover el autocuidado del paciente sometido a hemodiálisis”, con el objetivo de determinar la intervención de enfermería para promover el autocuidado del paciente sometido a hemodiálisis. Se utilizó la práctica de enfermería basada en la evidencia; con el esquema "PIS" se diseñó la pregunta clínica: ¿Cuál es la intervención de enfermería en el autocuidado del paciente en hemodiálisis? La búsqueda se efectuó en bases de datos como: PubMed, BVS, Google Académico, Scielo, Epistemonikos, Ciencia Digital, hallándose 200 artículos de investigación, tras la cual se emplearon criterios de inclusión y exclusión; quedando 10 artículos que estaban sujetas a la Guía de validez y eficacia de Gálvez Toro, salvo un estudio que se examinó con la revisión crítica de CASPE, obteniéndose un nivel de evidencia de 3 y un grado de recomendación C. En repuesta a la pregunta clínica la intervención de enfermería cumple un rol importante dirigido a orientarlos, ayudando a mejorar su autocuidado de manera positiva y así lograr disminuir posibles complicaciones que puedan tener durante su proceso.
