Educación: Psicopedagogía Religiosa
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9340
Examinar
Examinando Educación: Psicopedagogía Religiosa por Materia "Matrimonio"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Concepciones sobre el carácter natural del matrimonio en los estudiantes del Ceba “Alcides Vásquez” de Bambamarca-2013(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Rodriguez Ortiz, Anilda; Vasquez Tello, Marlene; Vasquez Tello, Marlene; Vasquez Tello, Marlene; Estela Salazar, Nancy EmiliaLa fuerte crisis por la que atraviesa el matrimonio en la actualidad, enmarcada en el pensamiento erróneo y la influencia de los medios de comunicación en muchos sectores de la sociedad alimentando la mentalidad moderna que no es capaz de asumir el matrimonio para toda la vida, negando así el verdadero fundamento natural del matrimonio, reduciéndolo a una creación cultural, creado a voluntad de grupos religiosos o gobernantes; cuando en realidad el matrimonio, es anterior a cualquier asociación humana, es anterior al Estado y a cualquier religión institucionalizada .El objetivo general de esta investigación es conocer las concepciones sobre el carácter natural del matrimonio en los estudiantes de un CEBA de BAMBAMARCA siendo una investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva, ya que busca hacer una descripción de la realidad actual que se pretende conocer en dicha institución, aplicando un instrumento válido y fiable, consistente en un cuestionario con escala ordinal tipo likert.Ítem Concepciones sobre el carácter natural del matrimonio en los padres de familia de la I.E Indoamericano de Bambamarca-2013(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017) Ramos Campos, Olga; Regalado Mego, Nilda; Regalado Mego, Nilda; Regalado Mego, Nilda; Estela Salazar, Nancy EmiliaAnte tantas concepciones contemporáneas que se están difundiendo a través de los medios de comunicación en torno al matrimonio, negándose incluso su carácter natural y llegándose a concepciones que contradicen la naturaleza humana y la dignidad de la persona y la familia; se ha propuesto la realización de la presente investigación con el propósito de determinar las concepciones sobre el carácter natural del matrimonio en los padres de familia de la institución educativa “Indoamericano” de la comunidad de Frutillo Pampa del distrito de Bambamarca en el año 2013. Este trabajo corresponde a un tipo de investigación de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo simple. Teniendo como resultado principal, la constatación que la mayoría de padres de familia encuestados tienen concepciones adecuadas al carácter natural del matrimonio; sin embargo se identificó como problemática la existencia de desconocimiento o ignorancia del fundamento natural del matrimonio, de sus propiedades esenciales (unidad e indisolubilidad) y de sus fines naturales en porcentajes significativos de los encuestados.
