Educación: Teología Moral y Bioética
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9341
Examinar
Envíos recientes
Ítem Multidimensionalidad de la actitud hacia el aborto en estudiantes del cuarto año de secundaria de una institución educativa de Motupe-2018(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Zurita Ruiz, Yvonne de los Milagros; Larios Ruiz, Angelica Maria; Zurita Ruiz, Yvonne de los Milagros; Zurita Ruiz, Yvonne de los Milagros; Estela Salazar, Nancy EmiliaLa persona humana por la superioridad de su ser posee una dignidad que lo diferencia de todos los seres que existen en el mundo físico. Esta dignidad es el fundamento de todos los derechos que posee, teniendo como primero y fundamental: el derecho a la vida. Por tal motivo, a toda persona se le debe reconocer y respetar el derecho a la vida, desde su concepción hasta su muerte. Sin embargo, la actualidad se ha difundido una cultura que niega el derecho a vivir de los no nacidos, promoviendo el aborto a través de los medios de comunicación, generando confusión en adolescentes, jóvenes y también en adultos. Por eso, esta investigación busca determinar las características de la multidimensionalidad de la actitud hacia el aborto legal en estudiantes del cuarto año de secundaria de la I. E. Cruz de Chalpón, en el año 2018. Se trata de una investigación de tipo descriptiva con un diseño no experimental transeccional. Los resultados obtenidos muestran que una gran mayoría de estos estudiantes carecen de conocimiento sobre el verdadero sentido que tiene la vida humana, desde el momento de la concepción hasta la muerte, mostrando actitudes de acuerdo hacia el aborto legal, en las diferentes dimensiones analizadas.Ítem Aportes a la formación de adolescentes de las investigaciones con fines de titulación de una universidad privada de Chiclayo 2015-2017(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020) Andrade Guevara, Yanina del Rosario; Montero Minguillo, Margarita Regina; Montero Minguillo, Margarita Regina; Montero Minguillo, Margarita Regina; Reluz Barturén, Francisco FelizardoGeneralmente las investigaciones con fines de titulación de las universidades quedan relegadas a la estantería o a los repositorios, sin revalorar sus aportes o aprender de las limitaciones que puedan presentar. Por eso la presente investigación tiene como propósito unificar los variados aportes de las investigaciones de tesis de pregrado que se realizan en una universidad privada en el área de Educación Secundaria, particularmente en la formación integral de los adolescentes. El objetivo fue sistematizar las tesis con fines de titulación entre los años 2015-2017 realizado desde una metodología cualitativa; se usó el diseño análisis de contenido. Los resultados obtenidos fueron que las investigaciones aportan a la mejora de los aprendizajes por medio de metodologías y contenidos temáticos para la formación inclusiva y teológica, permiten comprender las concepciones antropológicas y valorativas de los adolescentes, fundamentándose en planteamientos humanistas y personalistas creyentes, y proponen metodologías de intervención formativa evaluadas cuantitativamente.Ítem Valoración de la vida humana en su etapa inicial(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017) Ventura Santisteban, Rosa Manuela; Ventura Santisteban, Rosa Manuela; Estela Salazar, Nancy EmiliaEl propósito de esta investigación es argumentar sobre la necesidad de valorar la vida humana desde su etapa inicial; utilizando una metodología estrictamente teórico-reflexiva. Se busca clarificar el valor sagrado de la vida humana desde sus inicios, lo cual nos permitirá asumir una postura más objetiva en la defensa de la vida especialmente los más indefensos como son los no nacidos, en una sociedad altamente deshumanizada y utilitarista; enfocando con sentido crítico el subjetivismo o relativismo contemporáneo que plantea una concepción reduccionista y relativista de la persona humana y sus derechos fundamentales y entre ellos la vida. Por eso, esta reflexión se inicia con un breve estudio reflexivo sobre la vida humana como bien fundamental de la naturaleza humana y como don que viene del mismo Dios. Para una mejor compresión del valor incomparable de la vida humana fue necesario ir hacia sus raíces ontológicas, por lo que se ha tratado de los fundamentos antropológicos filosóficos y teológicos de la dignidad de la persona humana y la vida como un bien fundamental; para explicar las razones por las que son moralmente malas todas las acciones que contradicen la vida humana en su etapa inicial como: el aborto, las esterilizaciones, la anticoncepción, la fecundación artificial y la clonación.
