Análisis y aplicación del principio de tensegridad en infraestructura educativa para el distrito de Mórrope

dc.contributor.advisorGuerrero Ramirez, Jorge Ivanes_PE
dc.contributor.authorCerquera Millones, Claudia Paola
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorCerquera Millones, Claudia Paola
dc.date.accessioned2022-04-11T02:48:19Z
dc.date.available2022-04-11T02:48:19Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn la costa peruana se ubica la ciudad de Mórrope, “el último pueblo mochica”, en donde esta investigación ha determinado como situación problemática el déficit de uno de los equipamientos urbanos primordiales: el educativo. En consecuencia, se plantea como objetivo general la aplicación del principio de tensegridad en un proyecto arquitectónico que se presenta como alternativa a las condiciones actuales de la infraestructura educativa, para ello, la propuesta metodológica se divide en cuatro puntos específicos bajo un enfoque mixto: se inició con la indagación teórica y experimental del principio de tensegridad y sus aplicaciones, posteriormente se analizó en diferentes escalas la realidad física del entorno y la ciudad de Mórrope, luego se evaluó contrastando una de las infraestructuras educativas existentes frente a los indicadores de parámetros contemporáneos y, finalmente, se recopilaron estrategias proyectuales afines; dando como resultados una síntesis teórica y aplicativa de la tensegridad, junto con la propuesta de un edificio flotante de estructuras tensegrity y envolventes, logrando una completa integración tensional entre todos los elementos adaptados. Se concluyó que la tensegridad en arquitectura es una alternativa viable y funcional como mejora a las condiciones actuales de infraestructura en espacios educativos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationCerquera, C. P. (2022). Análisis y aplicación del principio de tensegridad en infraestructura educativa para el distrito de Mórrope (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU004269
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/4440
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectProyectos de Arquitecturaes_PE
dc.subjectEscuelas primariases_PE
dc.subjectChiclayo (Lambayeque, Perú)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
dc.titleAnálisis y aplicación del principio de tensegridad en infraestructura educativa para el distrito de Mórropees_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni40594380
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4155-6446es_PE
renati.author.dni73041511
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorJimenez Zuloeta, Cesar Fernandoes_PE
renati.jurorEcheandia Vanderghem, Gonzalo Mauricioes_PE
renati.jurorGuerrero Ramirez, Jorge Ivanes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
usat.lineaDesarrollo e innovación tecnológicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_CerqueraMillonesClaudia.pdf
Tamaño:
5.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: