Significado de cultura de seguridad del paciente en las enfermeras de un hospital público de Lambayeque, 2024

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

La cultura de seguridad del paciente mejora la calidad de la atención en salud y la sensibilización de los profesionales en los distintos procesos de la hospitalización. La investigación buscó como objetivo describir y comprender el significado de cultura de seguridad del paciente en las enfermeras de un hospital público de Lambayeque, 2024. Investigación de tipo cualitativa, con diseño descriptivo. Los participantes fueron 12 enfermeras de los servicios de hospitalización de un hospital Público de Lambayeque, lograda por saturación y redundancia. El muestreo fue no probabilístico, por conveniencia. Para obtener información se utilizó la entrevista semiestructurada, validada por juicios de expertos. La información recopilada, fue procesada por análisis de contenido temático; aplicando los criterios de rigor científico y los principios éticos personalistas. En resultados resaltaron tres categorías: Posicionamiento de enfermería ante la cultura de seguridad del paciente; Practicas seguras y progresivas en el cuidado con cumplimiento de normas y Necesidad sentida de normas, políticas y capacitación en cultura y seguridad del paciente. Entre sus conclusiones se obtuvo que los enfermeros realizan prácticas con preocupación por la estabilidad y seguridad de sus pacientes, junto con sus colegas hacen una labor conjunta en los cuidados que imparten, administración de medicamentos, prevención de caídas y son cercanos a la familia ante la diversidad cultural de los pacientes, por sus costumbres y hábitos contrarias a la propia seguridad con la finalidad de no generar eventos adversos y que el paciente pueda ser dado de alta en el menor tiempo posible.
Patient safety culture improves the quality of health care and the awareness of professionals in the different processes of hospitalization. The objective of the research was to describe and understand the meaning of patient safety culture in nurses at a public hospital in Lambayeque, 2024. Qualitative research, with a descriptive design. The participants were 12 nurses from the hospitalization services of a public hospital in Lambayeque, achieved by saturation and redundancy. The sampling was non-probabilistic, by convenience. To obtain information, a semi-structured interview was used, validated by expert judgments. The information collected was processed by thematic content analysis; applying the criteria of scientific rigor and personalist ethical principles. The results highlighted three categories: Nursing positioning in relation to patient safety culture; Safe and progressive practices in care with compliance with standards and Perceived need for standards, policies and training in patient culture and safety. Among their conclusions, it was obtained that nurses carry out practices with concern for the stability and safety of their patients, together with their colleagues they do a joint work in the care they provide, administration of medications, prevention of falls and they are close to the family in the face of the cultural diversity of the patients, due to their customs and habits contrary to their own safety in order to not generate adverse events and so that the patient can be discharged in the shortest time possible.

Descripción

Palabras clave

Cultura de seguridad del paciente, Enfermeras, Calidad de la atención de salud, Patient Safety Culture, Nurses, Quality of Health Care

Citación

Diaz J. Significado de cultura de seguridad del paciente en las enfermeras de un hospital público de Lambayeque, 2024 [Tesis de licenciatura]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2025. 59 p. Disponible en: