Campaña de publicidad social para fomentar una cultura ambiental en los niños del distrito de Chiclayo

dc.contributor.advisorTorres Mirez, Karl Friederickes_PE
dc.contributor.authorAngeles Rocca, Emely Rubi
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorAngeles Rocca, Emely Rubi
dc.date.accessioned2021-12-14T20:37:36Z
dc.date.available2021-12-14T20:37:36Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa presente investigación, titulada “Campaña de publicidad social para fomentar una cultura ambiental en los niños del distrito de Chiclayo”, fue desarrollada para inculcar en niños valores, actitudes y conductas orientadas al cuidado y preservación del medio ambiente. Como objetivos específicos, se planteó analizar al público objetivo y la percepción que tienen con respecto al cuidado del medio ambiente, plantear las estrategias para fomentar una cultura ambiental en los niños a través de la publicidad social y determinar qué contenidos, medios de comunicación y recursos audiovisuales serán utilizados en la campaña dirigida a los niños. Por lo tanto, se apoyó en un paradigma naturalista de enfoque cualitativo, con una metodología hermenéutica. Asimismo, se aplicaron, como instrumento, entrevistas semi-estructuradas a comunicadores, psicólogos, sociólogos y niños de educación primaria. Resultado de aquello, se obtuvo que la familia, siendo un pilar esencial para la formación del niño, no prioriza la práctica del cuidado ambiental como lo hacen las instituciones educativas con los temas de educación y cultura ambiental. Además, se tomaron como estrategias: la implementación de actividades lúdicas, el condicionamiento simple y el reconocimiento en la propuesta planteada de la investigación. Finalmente, se trabajaron los contenidos de percepción ambiental, trabajo en equipo, clasificación de residuos, importancia de las 3R (reducir, reciclar y reutilizar), creatividad e innovación ambiental, respeto por la naturaleza y difusión de las buenas prácticas ambientales; Dentro de la campaña también se utilizaron como medios de comunicación la televisión y las plataformas sociales (YouTube) debido al consumo y aceptación por parte del público objetivo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationAngeles, E. R. (2021). Campaña de publicidad social para fomentar una cultura ambiental en los niños del distrito de Chiclayo(Tesis de licenciatura). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU003941
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/4111
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPublicidades_PE
dc.subjectEducación ambientales_PE
dc.subjectChiclayo (Lambayeque, Perú)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01es_PE
dc.titleCampaña de publicidad social para fomentar una cultura ambiental en los niños del distrito de Chiclayoes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni46710220
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6623-936Xes_PE
renati.author.dni74298084
renati.discipline322026es_PE
renati.jurorVidaurre Nieto, Cecilia Lourdeses_PE
renati.jurorCalopiña Avalo, Milton Franciscoes_PE
renati.jurorTorres Mirez, Karl Friederickes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineComunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes_PE
usat.lineaInnovación en comunicación y desarrollo humanoes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_AngelesRoccaEmely.pdf
Tamaño:
706.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: