Experiencias de las enfermeras en el cuidado de personas adultas mayores amputados de miembro inferior del servicio de traumatología H.N.A.A.A. Chiclayo 2011

Cargando...
Miniatura

Fecha

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

La presente investigación se justifica porque hoy en día las amputaciones están siendo un problema de salud a nivel mundial, nacional y local. Lo cual requiere que los profesionales de la salud en especial las enfermeras(os), cuenten con los conocimientos y competencias necesarias para poder brindar un cuidado humanizado. El referencial teórico basado en los conceptos de experiencia de Karol Wojtyla (1982); cuidado por Medeleine Leining (1978) y amputación por Long, Phipps y Cassmeyer (1999). Se tuvieron como sujeto de estudio a las enfermeras que laboran en el servicio de traumatología a quienes se les aplicó la entrevista abierta a profundidad. Durante la investigación se respetaron los principios éticos de Elio Sgreccia (el valor fundamental de la vida, libertad y responsabilidad y el principio de sociabilidad y subsidiariedad) y los criterios de rigor científico tales como la (credibilidad, auditabilidad y transferibilidad o aplicabilidad).

Descripción

Palabras clave

Atención en enfermería, Amputación, Ancianos, Chiclayo (Lambayeque)

Citación

Pérez M, Villar A. Experiencias de las enfermeras en el cuidado de personas adultas mayores amputados de miembro inferior del servicio de traumatología H.N.A.A.A. Chiclayo 2011 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2012.