Influencia del porcelanato reciclado en la elaboración de adoquines tipo II para pavimentos intertrabados

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

La construcción civil es un campo que está en un constante crecimiento y evolución, lo que conlleva a la generación de puestos de trabajo, sumado a un crecimiento económico y por ende mejorando la calidad de vida de las personas, sin embargo, este crecimiento no solo tiene impactos positivos, sino que también negativos, uno de los cuales es el aumento de los desechos producto de la construcción los cuales por lo general tienen tratamientos inadecuados y van a parar a botaderos contaminando los ecosistemas. Teniendo en cuenta el contexto planteado, en la siguiente investigación se decido el aprovechamiento de un material en específico que es el porcelanato que es un tipo de desecho de la construcción, donde se tiene como objetivo el elaborar un adoquín con porcelanato reciclado para posteriormente analizar sus propiedades físico-mecánicas. Con la finalidad de cumplir el objetivo se realizaron distintos ensayos de laboratorio, los cuales nos dieron como resultado que la resistencia a la compresión de los adoquines con 30% de porcelanato reciclado obtuvieron una mejora del 17.30% con respecto a las muestras patrón esto a una edad de curado de 28 días, mientras que la resistencia a la flexión mejoro con respecto a la muestra patrón en un 17.57% esto se logró con un 20% de reemplazo, además en cuanto a la resistencia a la abrasión se obtuvo que las muestras con mejor desempeño fueron las de 20% las cuales obtuvieron un porcentaje de desgaste de 0.127%. En conclusión, es posible el uso de porcelanato en la elaboración de adoquines siendo que mejora las propiedades de los adoquines elaborados de manera convencional.
Civil construction is a field that is in constant growth and evolution, which leads to the generation of jobs, economic growth and a better quality of life. However, this growth not only has positive impacts, but also negative ones, one of which is the increase in construction waste, which generally has inadequate treatments and ends up in landfills, contaminating ecosystems. Taking into account the proposed context, in the following investigation it was decided to use a specific material, which is porcelain, which is a type of construction waste, where the objective is to make a paver with recycled porcelain to later analyze its physical-mechanical properties. In order to meet the objective, different laboratory tests were carried out, which resulted in the compression resistance of the pavers with 30% recycled porcelain obtained an improvement of 17.30% with respect to the standard samples, this at an age curing of 28 days, while the flexural resistance improved with respect to the standard sample by 17.57%, this was achieved with a 20% replacement. In addition, in terms of abrasion resistance, it was obtained that the samples with better performance were those of 20% which obtained a wear percentage of 0.127%. In conclusion, it is possible to use porcelain in the production of pavers, since it improves the properties of pavers made in a conventional way.

Descripción

Palabras clave

Reciclaje de residuos, Materiales de construcción, Adoquines, Waste recycling, Building materials, Pavers

Citación

N. J. Regalado Ortiz. "Influencia del porcelanato reciclado en la elaboración de adoquines tipo II para pavimentos intertrabados ," tesis de licenciatura, Fac. de Ingienería, Univ. USAT, Chiclayo, Perú, 2025. [En línea]. Disponible en: