Conflictos éticos y legales en la relación entre los médicos y la industria farmacéutica

dc.contributor.advisorYacarini Martínez, Antero Enriquees_PE
dc.contributor.authorPonce Linares, Ricardo Alberto
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorPonce Linares, Ricardo Alberto
dc.date.accessioned2016-11-17T21:21:46Zes_PE
dc.date.available2016-11-17T21:21:46Zes_PE
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl debate bioético actual señala los problemas que se originan en las estrechas relaciones establecidas entre la industria farmacéutica y los profesionales médicos, por ello resulta de necesidad indagar cuáles son los conflictos éticos y legales en esta interrelación. La presente investigación de tipo cualitativa documentaria describe la situación actual, los conflictos y las formas de tratamiento existentes en la relación diaria entre los médicos y la industria farmacéutica. Bajo la metodología de análisis triangular de Sgreccia se analizan las diversas formas de interacción de dicha relación que pueden percibirse como transgresiones a las normas éticas y morales en pro de la obtención de beneficios y se señalan los principales lineamientos del derecho al respecto. El conflicto ético y/o legal en la relación del médico con la industria farmacéutica se produce cuando se pasa por alto que el fin supremo del acto médico es la persona humana solicitante de atención médica. Cuando la aplicación práctica de los conocimientos y la tecnología disponible es llevada a cabo anteponiendo intereses secundarios u obligaciones reales o sentidas, producto de la relación con la industria farmacéutica, entonces se instrumentaliza al paciente y se le convierte en un medio para lograr un fin subalterno que no se condice con la esencia de la profesión médica. El trabajo concluye con la elaboración de una propuesta de conducta ética en la relación médico-industria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationPonce R. Conflictos éticos y legales en la relación entre los médicos y la industria farmacéutica [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.es_PE
dc.identifier.otherRTU000145
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/551
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectÉtica médicaes_PE
dc.subjectIndustria farmacéuticaes_PE
dc.subjectBioéticaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00es_PE
dc.titleConflictos éticos y legales en la relación entre los médicos y la industria farmacéuticaes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni17620568
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4716-4371es_PE
renati.author.dni17928941
renati.discipline919057es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineBioética y Biojurídicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Bioética y Biojurídicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_Ponce_Linares_RicardoAlberto.pdf
Tamaño:
509.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format