Cuidado brindado por la enfermera serums durante el puerperio mediato, puestos de salud :Olmos y Salas 2013

dc.contributor.advisorPiscoya Ángeles, Patricia Noemíes_PE
dc.contributor.authorGómez Marcelo, Elsa María
dc.contributor.authorLlontop Acosta, Rosa Medaly
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorLlontop Acosta, Rosa Medaly
dc.creatorLlontop Acosta, Rosa Medaly
dc.date.accessioned2016-11-17T17:36:37Zes_PE
dc.date.available2016-11-17T17:36:37Zes_PE
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivos caracterizar y analizar el cuidado brindado por la enfermera Serums durante el puerperio mediato. Puestos de Salud: Olmos y Salas. El marco teórico fue sustentado por la teoría de Jean Watson. Es una investigación cualitativa con diseño de estudio de caso; teniendo en cuenta los criterios de saturación y redundancia, los sujetos de estudio fueron 8 enfermeras serumistas que se encuentran a cargo de los Puestos de salud Olmos y Salas. Se utilizó la entrevista semiestructurada. Se puso en práctica los principios de la ética personalista de Elio Sgreccia: Respeto a la vida humana, terapéutico, libertad y responsabilidad, sociabilidad y subsidiariedad, y los criterios de rigor científico: credibilidad, transferibilidad y auditabilidad. Para el procesamiento de datos se realizó el análisis del contenido obteniendo las siguientes categorías: Brindando un cuidado integral a la puérpera y a su familia, el seguimiento intra y extramural como actividad esencial para asegurar la continuidad del cuidado de la puérpera, barreras que presenta la enfermera serumista frente al cuidado de la puérpera, Aplicando estrategias de educación y comunicación con la puérpera.; se puede concluir que las enfermeras SERUMS se centra en un cuidado integral y toman como base la promoción y prevención de la salud tanto de la puérpera como de su familia, a pesar que manifestaron multiples dificultades como la falta de accesibilidad geográfica, escasez de recurso humano y presupuesto para realizar las diferentes actividades; pero a pesar de ello buscan estrategias para lograr sus metas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationGómez E, Llontop R. Cuidado brindado por la enfermera serums durante el puerperio mediato, puestos de salud :Olmos y Salas 2013 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014es_PE
dc.identifier.otherRTU000220
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/455
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAtención de enfermeríaes_PE
dc.subjectPuerperioes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleCuidado brindado por la enfermera serums durante el puerperio mediato, puestos de salud :Olmos y Salas 2013es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16735258
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8353-6411es_PE
renati.author.dni43488722
renati.author.dni44275196
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_GomezMarceloElsa_LlontopAcostaRosa.pdf
Tamaño:
835.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format