Experiencia del turista nacional en los principales atractivos del producto turístico bosques y pirámides de la región Lambayeque

dc.contributor.advisorVigo Galvez, Maria de las Mercedes Elizabethes_PE
dc.contributor.authorGaona Elera, Alexis Ernesto
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorGaona Elera, Alexis Ernesto
dc.date.accessioned2023-01-05T13:46:15Z
dc.date.available2023-01-05T13:46:15Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl diseño de todo producto turístico está enfocado en generar experiencias únicas y memorables al turista, convietiendose así en un factor importante en el desarrollo y fortalecimiento de los destinos. Por ello, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la diferencia de la experiencia del turista nacional en el producto turístico Bosques y Pirámides de Lambayeque, según el número de atractivos principales visitados, para la cual se tomó como base una serie de factores e indicadores rescatados de la literatura especializada. En este sentido, se optó por una metodología con enfoque cuantitativo con aplicación de cuestionarios, de nivel descriptivo comparativo, de diseño no experimental y de corte transversal. Los resultados revelaron que la experiencia del turista nacional en Bosques y Pirámides es satisfactoria, y que es mayor cuando visita dos o tres de los atractivos turísticos. Así también, se dio a conocer que las experiencias de cocreación, motivación para la comunicación social y calidad racional son percibidas por debajo de las expectativas del turista. Finalmente el estudio concluyó que, a nivel variable, no hay una diferencia estadísticamente significativa de la experiencia del turista nacional en el producto turístico Bosques y Pirámides según el número de atractivos principales visitados, pero sí la hay a nivel de factores, en unicidad y desarrollo relacional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationGaona, A. E. (2022). Experiencia del turista nacional en los principales atractivos del producto turístico bosques y pirámides de la región Lambayeque (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU005262
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/5537
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectTurismoes_PE
dc.subjectBosqueses_PE
dc.subjectPirámideses_PE
dc.subjectLambayeque, Perúes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00es_PE
dc.titleExperiencia del turista nacional en los principales atractivos del producto turístico bosques y pirámides de la región Lambayequees_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni42367134
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3203-948Xes_PE
renati.author.dni75326922
renati.discipline12046es_PE
renati.jurorMantilla Gallardo, Shirleyes_PE
renati.jurorSanchez Gamarra, Astrides_PE
renati.jurorVigo Galvez, Maria de las Mercedes Elizabethes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración Hotelera y de Servicios Turísticoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración Hotelera y de Servicios Turísticoses_PE
usat.lineaDesarrollo productivo y competitividades_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
7.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
29.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_GaonaEleraAlexis.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: