Experiencias de las enfermeras en el cuidado de la vida y la dignidad del neonato prematuro. Hospital Regional Lambayeque- 2018

dc.contributor.advisorCervera Vallejos, Mirtha Flores_PE
dc.contributor.authorAltamirano Hoyos, Katerine
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorAltamirano Hoyos, Katerine
dc.date.accessioned2019-09-16T17:42:36Zes_PE
dc.date.available2019-09-16T17:42:36Zes_PE
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl cuidado es la esencia de enfermería, pero desde un enfoque holístico, englobando cuerpo, mente, espíritu, en un todo integrado, partiendo desde ésta óptica, resulta primordial, que la enfermera posea conocimientos técnicos, científicos y éticos. Por ello, surge ésta investigación cualitativa- descriptiva, teniendo como objetivos: Describir, analizar y comprender las experiencias de las enfermeras durante el cuidado de la vida y dignidad del neonato prematuro en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Lambayeque, fundamentada en la Teoría del Cuidado de Regina Waldow y Jean Watson. Participaron 14 enfermeras, muestra determinada por la técnica de saturación y redundancia. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semi-estructurada, validada por juicios de expertos y estudio piloto. El procesamiento de datos se realizó mediante el análisis de contenido. Durante la investigación persistieron los principios éticos y criterios de rigor científico de la investigación. Emergieron cuatro categorías: Cuidado ético para salvar y proteger la vida del neonato prematuro, Neonato prematuro, persona digna con gran vulnerabilidad, Centrando los cuidados en el desarrollo y familia; Limitantes en el cuidado y protección de la vida y la dignidad del neonato prematuro. Y como consideraciones finales: los cuidados brindados al neonato prematuro muestran el respeto y la protección por la vida y dignidad mediante la aplicación de conocimientos, competencias y criterio ético; además están centrados en el desarrollo y familia del neonato; sin embargo, se reconocen limitaciones y aspectos por corregir.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationAltamirano K. Experiencias de las enfermeras en el cuidado de la vida y la dignidad del neonato prematuro. Hospital Regional Lambayeque- 2018 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2019.es_PE
dc.identifier.otherRTU001957
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2047
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAtención de enfermeríaes_PE
dc.subjectExperienciaes_PE
dc.subjectEnfermerases_PE
dc.subjectCuidadorases_PE
dc.subjectVidaes_PE
dc.subjectDignidad de la personaes_PE
dc.subjectNeonatologíaes_PE
dc.subjectHospitaleses_PE
dc.subjectLambayeque (Perú : Departamento)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00es_PE
dc.titleExperiencias de las enfermeras en el cuidado de la vida y la dignidad del neonato prematuro. Hospital Regional Lambayeque- 2018es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni16476645
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4972-1787es_PE
renati.author.dni45064805
renati.discipline919057es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineBioética y Biojurídicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Bioética y Biojurídicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_AltamiranoHoyosKaterine.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: